
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
La muestra inaugurará el viernes 17 de marzo a las 20 hs y se podrá visitar hasta el 19 de abril, de lunes a viernes de 10 a 12, y de 16 a 20 hs. Y los sábados de 16 a 20 hs. con entrada abierta y gratuita.
La muestra incluye imágenes sexuales explícitas, es apta para mayores de 18 años.
Esta exposición busca ser un espacio de reflexión en relación al deseo: “Históricamente, el ejercicio del deseo y su manifestación pública es un derecho del que gozan las masculinidades. Para los cuerpos feminizados se les tiene reservado el decoro del diario íntimo y la literatura rosa o, más seguido, el silencio. Con Intensidad Registrada se busca dar vuelta ese escenario al ofrecer una experiencia sensorial y sensual, pero también poética e inteligente, a partir del encuentro con las obras de Lucía Bonato (San Martín de los Andes) y Santiago Rodríguez (Santa Fe)”
“…ella, Lucía, en total control de su erotismo, captura, edita y exhibe fragmentos de encuentros amorosos; mientras tanto él, Santiago, nos deleita y desafía desde un plano intelectual a encontrar las claves de una afectividad vulnerable encriptadas en sus piezas de señalética profesional”.
Lucía Bonato (Vicente López, 1989)
A sus 10 años se radicó en Junín de los Andes, donde relaiza talleres en el CIA Nº 3. Desde 2019 participa de los Encuentros Productivos de Artistas Contemporáneos Fuego en la Torre, y desde 2020 coordina los talleres “El Deseo Es Nuestro Vol. I – Vol. II” en Espacio RARA, plataforma de formación en fotografía contemporánea. En 2021 y 2022 fue seleccionada como beneficiaria de la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes.
Santiago Rodríguez (Santa Fe, 1997)
Se encuentra cursando el último año del Profesorado de Artes Visuales en la Escuela Provincial de Artes Visuales Profesor Juan Mantovani. Asistió al Taller de Seguimiento de Proyectos Artísticos “Lo Inminente” coordinado por César Núñez y participó del Programa Anual de Formación “El Oráculo” organizado por Púrpura Proyecto, Santa Fe. En 2022 fue parte del programa anual de análisis y producción de Artes visuales “Manglar” coordinado por Andrés Labake y ese mismo año fue beneficiario de la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes.
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Escultura y pintura contemporánea se encuentran en una propuesta que une San Martín de los Andes y Bariloche
El programa busca construir identidad desde el territorio mediante la narración de historias propias de cada comunidad a través del cine como herramienta de encuentro. Se realizarán al menos 18 cortometrajes.
Senillosa fue sede de una jornada, con más de mil personas de distintas localidades, que combinó recreación, cultura, encuentros y memoria, como parte del mes aniversario de la localidad.
Esta propuesta busca rendir homenaje a la trayectoria formativa de la institución y consolidar su identidad en el patrimonio cultural de la comunidad.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.