
Dieron a conocer a los beneficiarios de la primera convocatoria del Fondo Municipal de las Artes “Elena Lapuente”
Este fue el primer llamado al incentivo, y en esta oportunidad estuvo abierta para presentación de eventos artísticos.
La muestra inaugurará el viernes 17 de marzo a las 20 hs y se podrá visitar hasta el 19 de abril, de lunes a viernes de 10 a 12, y de 16 a 20 hs. Y los sábados de 16 a 20 hs. con entrada abierta y gratuita.
La muestra incluye imágenes sexuales explícitas, es apta para mayores de 18 años.
Esta exposición busca ser un espacio de reflexión en relación al deseo: “Históricamente, el ejercicio del deseo y su manifestación pública es un derecho del que gozan las masculinidades. Para los cuerpos feminizados se les tiene reservado el decoro del diario íntimo y la literatura rosa o, más seguido, el silencio. Con Intensidad Registrada se busca dar vuelta ese escenario al ofrecer una experiencia sensorial y sensual, pero también poética e inteligente, a partir del encuentro con las obras de Lucía Bonato (San Martín de los Andes) y Santiago Rodríguez (Santa Fe)”
“…ella, Lucía, en total control de su erotismo, captura, edita y exhibe fragmentos de encuentros amorosos; mientras tanto él, Santiago, nos deleita y desafía desde un plano intelectual a encontrar las claves de una afectividad vulnerable encriptadas en sus piezas de señalética profesional”.
Lucía Bonato (Vicente López, 1989)
A sus 10 años se radicó en Junín de los Andes, donde relaiza talleres en el CIA Nº 3. Desde 2019 participa de los Encuentros Productivos de Artistas Contemporáneos Fuego en la Torre, y desde 2020 coordina los talleres “El Deseo Es Nuestro Vol. I – Vol. II” en Espacio RARA, plataforma de formación en fotografía contemporánea. En 2021 y 2022 fue seleccionada como beneficiaria de la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes.
Santiago Rodríguez (Santa Fe, 1997)
Se encuentra cursando el último año del Profesorado de Artes Visuales en la Escuela Provincial de Artes Visuales Profesor Juan Mantovani. Asistió al Taller de Seguimiento de Proyectos Artísticos “Lo Inminente” coordinado por César Núñez y participó del Programa Anual de Formación “El Oráculo” organizado por Púrpura Proyecto, Santa Fe. En 2022 fue parte del programa anual de análisis y producción de Artes visuales “Manglar” coordinado por Andrés Labake y ese mismo año fue beneficiario de la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes.
Este fue el primer llamado al incentivo, y en esta oportunidad estuvo abierta para presentación de eventos artísticos.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.