
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La muestra inaugurará el viernes 17 de marzo a las 20 hs y se podrá visitar hasta el 19 de abril, de lunes a viernes de 10 a 12, y de 16 a 20 hs. Y los sábados de 16 a 20 hs. con entrada abierta y gratuita.
La muestra incluye imágenes sexuales explícitas, es apta para mayores de 18 años.
Esta exposición busca ser un espacio de reflexión en relación al deseo: “Históricamente, el ejercicio del deseo y su manifestación pública es un derecho del que gozan las masculinidades. Para los cuerpos feminizados se les tiene reservado el decoro del diario íntimo y la literatura rosa o, más seguido, el silencio. Con Intensidad Registrada se busca dar vuelta ese escenario al ofrecer una experiencia sensorial y sensual, pero también poética e inteligente, a partir del encuentro con las obras de Lucía Bonato (San Martín de los Andes) y Santiago Rodríguez (Santa Fe)”
“…ella, Lucía, en total control de su erotismo, captura, edita y exhibe fragmentos de encuentros amorosos; mientras tanto él, Santiago, nos deleita y desafía desde un plano intelectual a encontrar las claves de una afectividad vulnerable encriptadas en sus piezas de señalética profesional”.
Lucía Bonato (Vicente López, 1989)
A sus 10 años se radicó en Junín de los Andes, donde relaiza talleres en el CIA Nº 3. Desde 2019 participa de los Encuentros Productivos de Artistas Contemporáneos Fuego en la Torre, y desde 2020 coordina los talleres “El Deseo Es Nuestro Vol. I – Vol. II” en Espacio RARA, plataforma de formación en fotografía contemporánea. En 2021 y 2022 fue seleccionada como beneficiaria de la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes.
Santiago Rodríguez (Santa Fe, 1997)
Se encuentra cursando el último año del Profesorado de Artes Visuales en la Escuela Provincial de Artes Visuales Profesor Juan Mantovani. Asistió al Taller de Seguimiento de Proyectos Artísticos “Lo Inminente” coordinado por César Núñez y participó del Programa Anual de Formación “El Oráculo” organizado por Púrpura Proyecto, Santa Fe. En 2022 fue parte del programa anual de análisis y producción de Artes visuales “Manglar” coordinado por Andrés Labake y ese mismo año fue beneficiario de la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.