
Diputados recibieron formación para incorporar criterios ambientales en políticas públicas durante una jornada en la Casa de las Leyes.
La misma se desarrollará en la Plaza San Martín, en el marco de la Asamblea de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
Medio ambiente27/02/2023La Feria tendrá lugar el 3, 4 y 5 de marzo, desarrollada en asociación con la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, el Instituto de Intervenciones Situadas y la Universidad de Wageningen.
Las actividades planteadas están relacionadas a la generación de información pública, la concientización, la capacitación de funcionarios municipales y emprendedores, y al desarrollo de infraestructura, para acompañar a MiPyMEs, emprendedores y gobiernos locales en la transición hacia una economía baja en carbono e inclusiva.
Recordamos que la RAMCC (Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático) acompaña a los municipios a diseñar políticas públicas e incentivos para apoyar al sector privado y, de manera conjunta, acelerar la transición hacia economías sostenibles.
INSCRIPCIÓN: Las y los interesados en participar deberán registrarse en ESTE LINK
Si tenés un emprendimiento sustentable podés formar parte de Empleos Verdes Locales y participar de muchas actividades:
- Difusión a través del Mapa de Emprendimientos Verdes y redes sociales.
- Solicitud del Sello de Economía Verde de la RAMCC.
- Participación de capacitaciones específicas para emprendedores.
- Obtención de apoyo técnico y financiero para el crecimiento de tu proyecto.
Diputados recibieron formación para incorporar criterios ambientales en políticas públicas durante una jornada en la Casa de las Leyes.
La provincia impulsa iniciativas para la preservación ambiental, reconocimientos a ciudadanos y organizaciones que promueven la protección de la naturaleza.
Más de 5.000 ejemplares de araucaria fueron plantados este otoño en una zona devastada por incendios, como parte del mayor operativo de restauración ecológica del año liderado por Amigos de la Patagonia.
Fue como parte de la Campaña Provincial de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, llevada adelante por la Secretaría de Ambiente del Neuquén
Durante el encuentro, se trabajará en la identificación de vulnerabilidades locales y riesgos climáticos, considerando la percepción de la comunidad.
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.