
Darán un Taller Regional de Acción Climática en San Martín de los Andes
Durante el encuentro, se trabajará en la identificación de vulnerabilidades locales y riesgos climáticos, considerando la percepción de la comunidad.
La misma se desarrollará en la Plaza San Martín, en el marco de la Asamblea de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
Medio ambiente27/02/2023La Feria tendrá lugar el 3, 4 y 5 de marzo, desarrollada en asociación con la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, el Instituto de Intervenciones Situadas y la Universidad de Wageningen.
Las actividades planteadas están relacionadas a la generación de información pública, la concientización, la capacitación de funcionarios municipales y emprendedores, y al desarrollo de infraestructura, para acompañar a MiPyMEs, emprendedores y gobiernos locales en la transición hacia una economía baja en carbono e inclusiva.
Recordamos que la RAMCC (Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático) acompaña a los municipios a diseñar políticas públicas e incentivos para apoyar al sector privado y, de manera conjunta, acelerar la transición hacia economías sostenibles.
INSCRIPCIÓN: Las y los interesados en participar deberán registrarse en ESTE LINK
Si tenés un emprendimiento sustentable podés formar parte de Empleos Verdes Locales y participar de muchas actividades:
- Difusión a través del Mapa de Emprendimientos Verdes y redes sociales.
- Solicitud del Sello de Economía Verde de la RAMCC.
- Participación de capacitaciones específicas para emprendedores.
- Obtención de apoyo técnico y financiero para el crecimiento de tu proyecto.
Durante el encuentro, se trabajará en la identificación de vulnerabilidades locales y riesgos climáticos, considerando la percepción de la comunidad.
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.
Un encuentro de la Mesa Regional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos reconoció que nuestra ciudad lidera en la Región Sur de Neuquén la cantidad de materiales recuperados.
Habrá asesoramiento acerca del medioambiente, su cuidado, recepción de residuos específicos, y colecta de insumos para animales de guardas ambientales.
El trabajo articulado entre el sector público y el privado permitió, durante el 2024, recolectar 1010,56 kilogramos en municipios y comisiones de fomento, y 54,5 kilogramos en organismos provinciales.
Tiene como objetivo principal promover la conciencia y el cuidado del entorno natural durante los meses de verano, período en el que se intensifican los desafíos ambientales.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.