
El diputado Andrés Blanco presentó un proyecto de declaración en defensa del Museo La Pastera
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
La Cámara de Diputados ratificó la línea sucesoria de gobierno con la designación, por cuarto año consecutivo, de la diputada María Fernanda Villone, del MPN, para la vicepresidencia 1º y del diputado Mariano Mansilla, del Frente de Todos, para la vicepresidencia 2º. El 1 de marzo el gobernador Omar Gutiérrez brindará su último discurso de apertura del 52º período de sesiones legislativas.
Legislatura Neuquina23/02/2023Como es habitual y antes del inicio de un nuevo periodo legislativo, la Honorable Legislatura de Neuquén aprobó este jueves, en sesión preparatoria convocar a Sesión Especial el próximo 1º de marzo a las 9 Hs. Allí el gobernador Omar Gutiérrez brindará su último discurso de apertura del 52º período de sesiones legislativas.
La particularidad de este año será que el mandatario provincial no será recibido por el vicegobernador Marcos Koopman, quien se encuentra en uso de licencia como el establece el artículo 208 de la Constitución provincial por competir en elecciones provinciales. En su lugar lo hará la diputada provincial y vicepresidenta primera de la Legislatura, María Fernanda Villone.
En la ocasión se espera que el gobernador Gutiérrez realice un repaso de los ocho años de su gestión de gobierno y anuncie la presentación de nuevos proyectos para ser tratados en el parlamento este año.
Durante la Sesión Preparatoria también se ratificó la línea sucesoria de gobierno con la designación, por cuarto año consecutivo, de la diputada María Fernanda Villone (MPN) para la vicepresidencia 1º y del diputado Mariano Mansilla (Frente de Todos) para la vicepresidencia 2º.
Villone agradeció el acompañamiento de sus compañeros de bloque, del gobernador y del vicegobernador para ocupar el cargo. “Por renovar por cuarto año consecutivo la confianza en mí para continuar siendo la Vicepresidenta Primera de la Honorable Legislatura de Neuquén”, declaró.
También manifestó agradecimiento “a los diputados que acompañaron la designación y a los que no también, porque es parte de la democracia y debemos respetarla. Como así también al equipo de trabajo y fundamentalmente a mi familia por el apoyo incondicional”.
Finalmente, expresó una gratitud “infinita a la militancia del Movimiento Popular Neuquino, por sus demostraciones de afecto y acompañamiento permanente”.
En otro orden, el cuerpo aprobó además el cronograma de sesiones ordinarias del período, que serán los días miércoles y jueves a las 10 de la mañana. En tanto que, también se estableció que las sesiones se harán semana por medio, de acuerdo a las fechas establecidas en el cronograma legislativo anual de actividades.
La Cámara también aprobó la conformación de la comitiva de recepción del gobernador el 1º de marzo que estará integrada por las diputadas María Laura Du Plessis; Ayelén Gutiérrez; María Soledad Salaburu; Teresa Rioseco; Elizabeth Campos; María Laura Bonotti; Karina Montecinos y los diputados Maximiliano Caparroz; Víctor Pino, José Ortuño López; Mariano Mansilla y Raúl Muñoz
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
El objetivo es controlar el cumplimiento de los límites de pesos y dimensiones establecidos por la normativa vigente, preservar la infraestructura vial y mejorar la seguridad del tránsito.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.