
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
“El mundo cambia permanentemente, sobre todo a partir de las transformaciones que imponen los avances tecnológicos, que también generan nuevas demandas en el mundo laboral, y la educación debe acompañar esos cambios”, dijo el candidato a gobernador por el MNP, remarcando que “en nuestra provincia debemos impulsar una revolución educativa”.
Elecciones 202322/02/2023
Redacción
El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, y su compañera de fórmula, Ana Pechen, presentaron una nueva propuesta en materia educativa, en este caso con el objetivo de bajar la deserción estudiantil en el nivel medio, a partir de la aplicación de una nueva currícula “que conecte la escuela secundaria con los intereses actuales y necesidades de los jóvenes”.
“La justicia social es uno de los pilares históricos del MPN. Y hoy, justicia social es garantizar las oportunidades de acceso a la educación a todos nuestros chicos y chicas, a lo largo y ancho de la provincia”, remarcó.
El candidato sostuvo que “esta transformación que queremos llevar adelante, debe tener como principal objetivo disminuir los índices de deserción de la escuela secundaria y garantizar la terminalidad de los estudios de parte de nuestros jóvenes, siempre trabajando en conjunto con toda la comunidad educativa”.
En ese sentido, Pechen recordó que en 2012, durante su mandato como vicegobernadora, “llevamos adelante el Foro Educativo, que fue un espacio de debate, de diálogo y de construcción colectiva, donde se generaron aportes para nutrir la Ley Orgánica de Educación de la provincia”.
“En ese contexto fue que surgió la necesidad de repensar la escuela secundaria, que llevó a que después se avance en el nuevo diseño curricular que se está comenzando a implementar en Neuquén, un plan que busca reorganizar el nivel, jerarquizar aprendizajes que son relevantes para nuestros jóvenes de cara a los nuevos desafíos que nos plantea el futuro, y fortalecer el vínculo docente-alumno-institución”, señaló la candidata.
En este punto, Koopmann detalló que “esta currícula, que estará conformada por contenidos que conecten con las necesidades de nuestros chicos y chicas, articulará la enseñanza, el trabajo y los oficios, los idiomas y las nuevas tecnologías, para que finalicen el colegio y puedan estar preparados para insertarse en el mundo laboral”.
Pechen enfatizó además que “vamos a poner especial atención en favorecer la terminalidad de los estudios en aquellos jóvenes que por dificultades económicas familiares deben empezar a trabajar, especialmente en los sectores más vulnerables”. En relación a esto, anunció que “vamos a implementar un programa bimodal, es decir presencial y virtual, para lograr que puedan finalizar sus estudios, con posibilidades de adecuación en los tiempos de los cursados”, agregando que “tenemos que avanzar con estrategias que nos permitan acompañarlos durante su escuela media y esto va de la mano, por ejemplo, con el plan de becas que vamos a llevar adelante en nuestra gestión de gobierno”.
Koopmann remarcó que “para nosotros la educación es una prioridad absoluta. Estamos orgullosos de todo lo logrado, como la Ley de Educación que impulsó Ana, el nuevo diseño curricular de la escuela media, el fortalecimiento de la educación técnica, la extensión de la jornada en el nivel primario y el plan histórico de infraestructura que estamos llevando adelante. Pero todavía queda mucho por hacer, porque tenemos nuevos desafíos por delante y vamos a trabajar para que cada joven neuquino pueda formarse, capacitarse, progresar y construir su futuro en el lugar que haya elegido para vivir”.

Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".

El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.

La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.

El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.

Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.

Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.