
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Por primera vez se realizó una cirugía ortognática planificada con simulación 3D en el Sistema Público de Salud neuquino. La exitosa intervención se llevó a cabo ayer en el Hospital Horacio Heller, a una persona fisurada y secuelada. El odontólogo y especialista Aníbal Alí y el equipo de salud del hospital, que forman parte de la Red Quirúrgica de la Confluencia, fueron quienes realizaron el procedimiento. La Fisura Labio Alveolo Palatina es una de las anomalías congénitas más frecuentes en las personas recién nacidas (1 de cada 700).
Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve, destacó: “Quiero felicitar a todo el equipo que participó, esta intervención es el resultado del gran trabajo que viene haciendo la Red Quirúrgica de la Confluencia y significa un gran avance para el Sistema de Salud de la Provincia. A partir de esta experiencia se podrá dar una respuesta planificada a través de simulación 3D, lo que permite mejores resultados para las personas que presentan esta patología”.
Por su parte, el odontólogo del Hospital Plottier y referente de la Red, Aníbal Alí, indicó: “La persona que accedió a la cirugía es mayor de edad y presentaba una Fisura Labio Alveolo Palatina, antiguamente llamado labio leporino”. Se trata de una anomalía congénita frecuente en las personas recién nacidas (1 de cada 700).
“La cirugía ortognática consta de corregir quirúrgicamente las anomalías de desarrollo y crecimiento”, afirmó Alí y explicó que el aspecto innovador reside en que la intervención se planifica previamente con programas de simulación 3D e impresión de modelos 3D, lo que permite “un resultado excelente, salió muy bien”. La intervención duró cerca de seis horas, luego el paciente quedó en observaciones; y en el día de hoy luego de las curaciones y algunas indicaciones se le dio el alta.
De esta manera, una vez transcurrido el tiempo de recuperación, la persona puede tener un buen funcionamiento alimentario, respiratorio y fonético. Esto facilita además su reinserción social, que en muchos casos se ve afectada.
“Este tipo de fisura puede afectar el labio superior, las encías (región alveolar) y el paladar duro y blando, variando según cada situación y pueden ser uni o bilaterales”, detalló el referente.
En relación al diagnóstico, el especialista indicó que esta anomalía se puede detectar en forma prenatal y en este sentido sostuvo la importancia de la realización de ecografías durante el embarazo.
En esta oportunidad, el equipo que realizó cirugía estuvo conformado por dos especialistas en Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial, un ortodoncista, odontólogos residentes quienes están haciendo la especialidad, anestesiólogos, enfermeros, técnicos e instrumentadores quirúrgicos.
La Red Quirúrgica de la Confluencia se puso en marcha en 2013 en el Sistema Público de Salud neuquino permitiendo la realización de cirugías en diferentes hospitales, descentralizando la atención y evitando que las personas que requieran este tipo de intervenciones efectúen traslados innecesarios.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La nueva normativa exige ecografías con evaluación detallada del corazón fetal en todos los embarazos, sin importar antecedentes clínicos. También incorpora estudios neonatales y capacitaciones médicas permanentes.
Centros de salud provinciales incorporan nuevas franjas horarias para estudios preventivos, facilitando el acceso en zonas con alta demanda y reforzando la detección temprana.
Profesionales de distintos centros sanitarios realizan controles preventivos en jardines y primarias, tanto en la ciudad como en zonas rurales.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
El índice de precios al consumidor mostró una leve aceleración respecto a los meses anteriores. Consultoras privadas advierten que octubre podría cerrar con una suba aún mayor.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.