Se realizó la primera cirugía maxilofacial con simulación 3D en el Sistema Público de Salud

La intervención se efectuó exitosamente en el Hospital Horacio Heller.

Salud08/02/2023RedacciónRedacción
web-equipo-cirugia-maxilofacial-heller-1068x594

Por primera vez se realizó una cirugía ortognática planificada con simulación 3D en el Sistema Público de Salud neuquino. La exitosa intervención se llevó a cabo ayer en el Hospital Horacio Heller, a una persona fisurada y secuelada. El odontólogo y especialista Aníbal Alí y el equipo de salud del hospital, que forman parte de la Red Quirúrgica de la Confluencia, fueron quienes realizaron el procedimiento. La Fisura Labio Alveolo Palatina es una de las anomalías congénitas más frecuentes en las personas recién nacidas (1 de cada 700).

Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve, destacó: “Quiero felicitar a todo el equipo que participó, esta intervención es el resultado del gran trabajo que viene haciendo la Red Quirúrgica de la Confluencia y significa un gran avance para el Sistema de Salud de la Provincia. A partir de esta experiencia se podrá dar una respuesta planificada a través de simulación 3D, lo que permite mejores resultados para las personas que presentan esta patología”.

Por su parte, el odontólogo del Hospital Plottier y referente de la Red, Aníbal Alí, indicó: “La persona que accedió a la cirugía es mayor de edad y presentaba una Fisura Labio Alveolo Palatina, antiguamente llamado labio leporino”. Se trata de una anomalía congénita frecuente en las personas recién nacidas (1 de cada 700).

“La cirugía ortognática consta de corregir quirúrgicamente las anomalías de desarrollo y crecimiento”, afirmó Alí y explicó que el aspecto innovador reside en que la intervención se planifica previamente con programas de simulación 3D e impresión de modelos 3D, lo que permite “un resultado excelente, salió muy bien”.  La intervención duró cerca de seis horas, luego el paciente quedó en observaciones; y en el día de hoy luego de las curaciones y algunas indicaciones se le dio el alta.

De esta manera, una vez transcurrido el tiempo de recuperación, la persona puede tener un buen funcionamiento alimentario, respiratorio y fonético. Esto facilita además su reinserción social, que en muchos casos se ve afectada.

“Este tipo de fisura puede afectar el labio superior, las encías (región alveolar) y el paladar duro y blando, variando según cada situación y pueden ser uni o bilaterales”, detalló el referente.

En relación al diagnóstico, el especialista indicó que esta anomalía se puede detectar en forma prenatal y en este sentido sostuvo la importancia de la realización de ecografías durante el embarazo.

En esta oportunidad, el equipo que realizó cirugía estuvo conformado por dos especialistas en Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial, un ortodoncista, odontólogos residentes quienes están haciendo la especialidad, anestesiólogos, enfermeros, técnicos e instrumentadores quirúrgicos.

La Red Quirúrgica de la Confluencia se puso en marcha en 2013 en el Sistema Público de Salud neuquino permitiendo la realización de cirugías en diferentes hospitales, descentralizando la atención y evitando que las personas que requieran este tipo de intervenciones efectúen traslados innecesarios.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-05-09 094857

Llega “Un café con Sacheri” a San Martín de los Andes

Redacción
Actualidad09/05/2025

Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.

cerro-catedral-extiende-temporada-invierno2015

En la mira: En Bariloche piden un pase de $199.000 por día

Redacción NA
Turismo11/05/2025

La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.

Recibilos todos los sábados en tu mail