
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.
Habrá diversos stands de organismos provinciales como de Producción e Industria, Turismo, Gobierno y Educación y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, Salud y Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía estarán presentes.
Junín de los Andes24/01/2023 Redacción NA
Redacción NA
El próximo 25 de enero comenzará la Expo Rural de Junín de los Andes y la provincia el Neuquén dirá nuevamente presente con stands informativos de distintas dependencias.
El ministerio de Producción e Industria participará un año más con su stand institucional y en el marco del Plan Ganadero Bovino provincial. Llevará algo distinto a las ediciones anteriores, valiéndose de tecnología para recorrer las cadenas de valor productivas.
La presencia y el apoyo de estas actividades es uno de los objetivos del plan, motivando a actores de la cadena a participar y apuntalando a los/as productores/as a adquirir genética mejoradora obteniendo financiamiento disponible.
Desde la chacra provincial de Campana Mahuida, dependiente de la subsecretaría de Producción, se participará en la exhibición y jura de animales de genética mejorada: carneros (Merino, Corriedale, Hampshire Down) y castrones Angora.
El stand del ministerio, ubicado en pleno ingreso al predio sobre la margen izquierda (SP1, 9 y 10), mostrará todo el trabajo realizado en producción e industria, focalizado principalmente en la zona sur de la provincia e innovará con una propuesta lúdica, tecnológica y de recorrido por cadenas de valor.
Se trata de una antesala del evento ORIGEN NEUQUÉN que tendrá lugar en la capital provincial desde el 31 de marzo al 2 de abril en el espacio DUAM, donde se mostrará la totalidad de las cadenas y la producción neuquina junto a lo trabajado también por Industria.
Turismo, llevará su stand promocional y de información turística, y contará con la participación del Ente Provincial de Termas (Eproten) que propondrá máscaras faciales para los visitantes. Se realizará demostración de mascarillas con fango y se entregará material impreso.
Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente estará presente con su tradicional stand de Artesanías Neuquinas (frente al stand de Producción) y también con el área de Manejo del Fuego (también detrás del sector SG1) en una época propicia para intensificar la concientización en la prevención de incendios y poner en valor la labor realizada por los equipos de trabajo.
El ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía participará con un espacio para la infancia y con el área de Ciudades Saludables que se sumará a la propuesta del Ministerio de Salud.
Habrá un stand para recibir a las niñas, niños y adolescentes, dando continuidad a un trabajo iniciado a fines del 2022 en conjunto entre la subsecretaría de Niñez y Adolescencia y la Sociedad Rural del Neuquén. Tiene como objetivo la generación de la participación de las niñeces y las adolescencias de la localidad para que sus ideas y propuestas sean tenidas en cuenta para la generación de espacios y actividades que les incluyan.
Se realizó una primera jornada con 100 estudiantes de escuelas de zonas urbana y rural de Junín de los Andes, donde se invitó a pensar el espacio del predio rural. De esa propuesta surgieron distintas ideas: que haya más animales de distintas especies, una cancha de fútbol, más juegos, internet gratis, metegoles, un mural para pintar.
La continuidad de esta propuesta contempla generar en forma participativa los espacios y actividades para que las niñeces y adolescencias de la zona sean parte de la generación de los espacios que habitan.
También se podrá conocer más de la propuesta “Neuquén Te Quiere Bien”. El dispositivo de la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, que propone distintas actividades lúdicas que tiendan a problematizar y desnaturalizar el consumo problemático de alcohol, atendiendo a cada población que concurre a eventos masivos y fiestas populares de nuestra provincia.
Se instalará un espacio de sensibilización y prevención de los consumos problemáticos en eventos populares, entendiendo que la problemática del alcohol atraviesa estos eventos, donde su consumo se encuentra social y culturalmente naturalizado.
Por otra parte, el ministerio de Salud llevará un dispositivo de vacunación para que la comunidad pueda acercarse a completar sus esquemas de COVID-19 o aplicarse vacunas del Calendario Regular. El mismo funcionará este sábado y domingo, de 10 a 18. Además, de miércoles a domingo de 10 a 20, también estará Punto Saludable, el programa de prevención de enfermedades y promoción de salud de la cartera sanitaria, para brindar información, recomendaciones, agua, frutas y protector solar.
Este año la Sociedad Rural de Neuquén cumple 90 años y ya son 80° exposiciones rurales realizadas a lo largo de su vida institucional, por lo que se realizarán algunas actividades especiales, para compartir con los visitantes, que llegan de toda la región a disfrutar de esta muestra ganadera e industrial del campo neuquino.
Para acceder al cronograma y más información sobre el evento, ingresar a: https://ruraldeneuquen.com.ar/

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.

La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.

La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.

El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.

Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.