
Junín de los Andes proyecta mejoras clave en agua y saneamiento
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Habrá diversos stands de organismos provinciales como de Producción e Industria, Turismo, Gobierno y Educación y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, Salud y Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía estarán presentes.
Junín de los Andes24/01/2023El próximo 25 de enero comenzará la Expo Rural de Junín de los Andes y la provincia el Neuquén dirá nuevamente presente con stands informativos de distintas dependencias.
El ministerio de Producción e Industria participará un año más con su stand institucional y en el marco del Plan Ganadero Bovino provincial. Llevará algo distinto a las ediciones anteriores, valiéndose de tecnología para recorrer las cadenas de valor productivas.
La presencia y el apoyo de estas actividades es uno de los objetivos del plan, motivando a actores de la cadena a participar y apuntalando a los/as productores/as a adquirir genética mejoradora obteniendo financiamiento disponible.
Desde la chacra provincial de Campana Mahuida, dependiente de la subsecretaría de Producción, se participará en la exhibición y jura de animales de genética mejorada: carneros (Merino, Corriedale, Hampshire Down) y castrones Angora.
El stand del ministerio, ubicado en pleno ingreso al predio sobre la margen izquierda (SP1, 9 y 10), mostrará todo el trabajo realizado en producción e industria, focalizado principalmente en la zona sur de la provincia e innovará con una propuesta lúdica, tecnológica y de recorrido por cadenas de valor.
Se trata de una antesala del evento ORIGEN NEUQUÉN que tendrá lugar en la capital provincial desde el 31 de marzo al 2 de abril en el espacio DUAM, donde se mostrará la totalidad de las cadenas y la producción neuquina junto a lo trabajado también por Industria.
Turismo, llevará su stand promocional y de información turística, y contará con la participación del Ente Provincial de Termas (Eproten) que propondrá máscaras faciales para los visitantes. Se realizará demostración de mascarillas con fango y se entregará material impreso.
Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente estará presente con su tradicional stand de Artesanías Neuquinas (frente al stand de Producción) y también con el área de Manejo del Fuego (también detrás del sector SG1) en una época propicia para intensificar la concientización en la prevención de incendios y poner en valor la labor realizada por los equipos de trabajo.
El ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía participará con un espacio para la infancia y con el área de Ciudades Saludables que se sumará a la propuesta del Ministerio de Salud.
Habrá un stand para recibir a las niñas, niños y adolescentes, dando continuidad a un trabajo iniciado a fines del 2022 en conjunto entre la subsecretaría de Niñez y Adolescencia y la Sociedad Rural del Neuquén. Tiene como objetivo la generación de la participación de las niñeces y las adolescencias de la localidad para que sus ideas y propuestas sean tenidas en cuenta para la generación de espacios y actividades que les incluyan.
Se realizó una primera jornada con 100 estudiantes de escuelas de zonas urbana y rural de Junín de los Andes, donde se invitó a pensar el espacio del predio rural. De esa propuesta surgieron distintas ideas: que haya más animales de distintas especies, una cancha de fútbol, más juegos, internet gratis, metegoles, un mural para pintar.
La continuidad de esta propuesta contempla generar en forma participativa los espacios y actividades para que las niñeces y adolescencias de la zona sean parte de la generación de los espacios que habitan.
También se podrá conocer más de la propuesta “Neuquén Te Quiere Bien”. El dispositivo de la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, que propone distintas actividades lúdicas que tiendan a problematizar y desnaturalizar el consumo problemático de alcohol, atendiendo a cada población que concurre a eventos masivos y fiestas populares de nuestra provincia.
Se instalará un espacio de sensibilización y prevención de los consumos problemáticos en eventos populares, entendiendo que la problemática del alcohol atraviesa estos eventos, donde su consumo se encuentra social y culturalmente naturalizado.
Por otra parte, el ministerio de Salud llevará un dispositivo de vacunación para que la comunidad pueda acercarse a completar sus esquemas de COVID-19 o aplicarse vacunas del Calendario Regular. El mismo funcionará este sábado y domingo, de 10 a 18. Además, de miércoles a domingo de 10 a 20, también estará Punto Saludable, el programa de prevención de enfermedades y promoción de salud de la cartera sanitaria, para brindar información, recomendaciones, agua, frutas y protector solar.
Este año la Sociedad Rural de Neuquén cumple 90 años y ya son 80° exposiciones rurales realizadas a lo largo de su vida institucional, por lo que se realizarán algunas actividades especiales, para compartir con los visitantes, que llegan de toda la región a disfrutar de esta muestra ganadera e industrial del campo neuquino.
Para acceder al cronograma y más información sobre el evento, ingresar a: https://ruraldeneuquen.com.ar/
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes invita a la comunidad a participar en una instancia de diálogo público sobre la modificación del acuerdo que regula el uso de un terreno por parte de la Liga de Veteranos de Fútbol.
Del 22 al 31 de agosto se abren las inscripciones para los talleres gratuitos que se dictarán en distintos espacios comunitarios a partir de septiembre.
La comunidad se reúne en la Curva de los Santos para celebrar la misa y cabalgata en conmemoración del nacimiento del beato Ceferino Namuncurá.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El Gobierno provincial puso en marcha un plan para modernizar los trámites de constitución y control de Sociedades Anónimas. Gran parte del proceso se hará de forma digital, lo que promete menos papeles, menos costos y más rapidez.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.