
Se trata de la obra de ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de sobres será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
En abril se realizará un encuentro bioceánico, que tendrá como escenario a localidades del Sur.
Turismo20/01/2023Las localidades turísticas del Sur neuquino serán escenario de un encuentro internacional, en el que conjugarán todos sus atributos naturales y de servicios con la gastronomía de primer nivel. Se realizará en abril y, este viernes, tuvo su presentación internacional.
Dicha presentación se realizó en la Feria Internacional de Turismo (Ifema) que se desarrolla en Madrid, y estuvo encabezada por el gobernador Omar Gutiérrez, quien viajó a la capital española con una agenda destinada a fortalecer y extender el posicionamiento de la provincia entre los destinos destacados no sólo del país sino del mundo.
El Encuentro Bioceánico Hispano Latino de Gastronomía (Enbhiga) unirá con sus exquisiteces a las ciudades de San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful y Junín de los Andes, con localidades de la región de los Ríos, en Chile.
De la presentación, también participaron el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la presidenta de la empresa oficial de promoción NeuquénTur, Marisa Focarazzo; el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti; su par de Las Ovejas, Vicente Godoy; la ejecutiva de la Operadora Pangea, Mayte Llorente; el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura, Martín Suero; y el director de Enbhiga, Carlos Snaimon.
Definido por el propio Snaimon (su fundador) como “un gran equipo” que reúne a representantes de cinco países, Enbhiga internacional apunta a mejorar la calidad del turismo, para acercar la producción y la gastronomía a la mayor cantidad de destinos posibles.
“La provincia del Neuquén está entre los primeros destinos elegidos del país y es valorada a nivel nacional e internacional por su exquisita gastronomía; no tengo dudas de que iniciativas como estas, en las que se conjuntan los esfuerzos del gobierno con los del sector privado, potencian ese posicionamiento”, sostuvo el gobernador, en el stand de la Argentina en la Feria que se desarrollará hasta el 23 de enero.
Se trata de la obra de ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de sobres será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
Desde el 1 de julio, la aerolínea de bandera sumará una nueva ruta directa a nuestra ciudad con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.
El encuentro reunirá a más de 40 empresas expositoras, agentes de viajes, operadores mayoristas nacionales e internacionales, organismos públicos, destinos, prestadores y estudiantes.
El director de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria de la Provincia del Neuquén, Francis Pojmaevich, hizo un primer día de recorrida a la estación aérea, para empresas interesadas en la obra de remodelación.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.