
Junín de los Andes será sede del Encuentro Nacional de Turismo Religioso
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
Esto representa un nutrido calendario de actividades donde los equinos de distintas razas serán protagonistas de la muestra que se lleva a cabo en Junín de los Andes.
Región - Junín de los Andes19/01/2023La semana que viene comienza una de las más tradicionales exposiciones camperas de la Patagonia. Es que se realiza, del 25 al 29 de enero, la 80 edición de la Expo Rural de Neuquén, que, desde hace 12 años, es también Exposición de Caballos de la Patagonia.
El evento prevé desde el Campeonato de Polo Andino Grahn, que se desarrollará de martes a viernes, por las tardes, en El Desafío, la Marcha de Resistencia y demostración concurso de Salto Hípico el jueves, Ranch Riding y Práctica de Pato el viernes, hasta los juegos libres del domingo en la pista central de la Sociedad Rural, donde los presentes disfrutan de las destrezas criollas sobre los caballos en la prueba de tambores, la carrera del cuero y la Gymkhana, entre otros.
Habrá exposición, jura y premiación de caballos de distintas razas, así como pruebas particulares de cada una de ellas, como el Aparte Campero de Criollos, que se realizará el sábado desde las 14.30 en la pista central. Esa misma tarde, pero a las 18 horas, será el momento del remate de los equinos de esta nueva exposición, que promete ser imperdible para todos los participantes.
Cabe destacar que la entrada de este evento que cada año organiza la Sociedad Rural de Neuquén es abierta y gratuita, que además de la muestra de actividades, hay un nutrido grupo de stands de exposición de productos y servicios, un paseo de compra y unas muy buenas propuestas de la gastronomía regional y del país, para que todas las familias puedan vivir cinco jornadas a puro campo en Junín de los Andes.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
El Cuerpo de Guardafaunas y la Red “Ñacurutú” siguen de cerca el estado de salud de este ejemplar, que encontraron débil en la Ruta 23, a 20 kilómetros de la localidad neuquina.
La tradicional celebración de Junín de los Andes fue suspendida en febrero a causa de los incendios. Los organizadores anunciaron la fecha de reprogramación y el cronograma del evento.
En menos de una semana, personal del EPEN y del municipio terminaron la primera etapa de un proyecto que implica la instalación de tres subestaciones. Se invirtieron más de 500 millones de pesos.
La obra de suministro de energía eléctrica y alumbrado público, estiman que estará lista en tiempo récord, para el sábado 15 de febrero, finalizada en una etapa inicial para abastecer a los primeros 100 lotes.
La Municipalidad anunció la cancelación de los festejos por los 142 años debido a la emergencia por los incendios en el Departamento Huiliches. "Nuestra prioridad es asistir a las familias afectadas", expresó el intendente Luis Madueño.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.