
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
Lo dijo al referirse a la producción de hidrocarburos que lidera la provincia. Adelantó que el acceso a la vivienda y mejorar la educación, serán temas vertebrales de la propuesta de gobierno de la fórmula del MPN que encabeza Marcos Koopmann.
Politica18/01/2023La candidata a vicegobernadora por el MPN, Ana Pechen, reivindicó la explotación de Vaca Muerta como una realidad actual que comenzó en 2013 y que ha generado en 2022 ingresos por 2 mil millones de dólares de exportación. “Las nuestras no son promesas, son realidades” respondió al ser consultada por las propuestas de los candidatos del MPN para los comicios del próximo 16 de abril.
Durante una entrevista radial con Realidad Sanmartinense, recordó el impulso dado por el entonces gobernador Jorge Sapag para instalar el potencial de Vaca Muerta.
En ese sentido señaló que “nosotros transformamos una historia de declinación de los yacimientos convencionales petrolíferos y gasíferos en la provincia a un crecimiento con todo lo que significa Vaca Muerta y las nuevas tecnologías de fracking que se pudo disponer en la zona”.
Acotó que la escala de productividad del sector que exporta desde Neuquén, unos 2 mil millones de dólares, va a duplicarse para el 2023; de manera diaria se producen unos 300 mil barriles diarios de petróleo, que también se duplicarán con una inversión del orden de los 4 a 5 mil millones de dólares, aumentando a 7 mil millones de dólares también, para este año.
“Lo que la ciudadanía tiene que entender es que hablamos de inversiones a 30 años, entonces lo que hoy estamos recogiendo, es lo que pusimos hace 15 años atrás”, expresó.
Consultada sobre las principales propuestas que, junto a su compañero de fórmula para la gobernación, Marcos Koopmann, van a impulsar, Pechen dijo que el tema prioritario será el acceso a la vivienda. “Tenemos un problema realmente serio en toda la provincia con la falta de viviendas, es uno de los temas que Marcos (Koopmann) tiene como prioridad que también alcanza a loteos sociales y créditos para la construcción, porque ahí realmente hay una demanda muy importante que afecta incluso la permanencia de profesionales, y la captación de nuevos profesionales”, graficó.
Sumó que otro de los temas prioritarios será la educación, para lo cual, explicó, se necesita transformar todo el potencial económico de Vaca Muerta para mejorar la calidad de educación en todos los niveles, desde inicial hasta universitario.
Por último, rescató que en las 57 localidades, están trabajando los candidatos del MPN para construir la plataforma de gobierno, y estimó que en el próximo mes de febrero llegará a las localidades del sur provincial para reunirse con vecinos y referentes.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Un estudio analizó imágenes cerebrales de personas de entre 11 y 25 años y detectó cambios en la forma en que distintas regiones interactúan. Los hallazgos podrían explicar cómo este comportamiento evoluciona a lo largo del desarrollo.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.