
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
El candidato a intendente recorrió el barrio de las 85 viviendas de Valle Alto en Chacra 32, y habló con vecinas y vecinos.
Politica18/01/2023La vecina Elda fue la anfitriona de la jornada, con quién se recorrió el barrio hablando con las familias sobre las necesidades de la zona para concluir en su casa con un grupo de vecinos compartiendo una hermosa noche.
La problemática de la inseguridad, la falta de iluminación en sectores claves del barrio, el mantenimiento de los espacios públicos, son algunos de los ya conocidos reclamos que los vecinos vienen realizando al estado, con la redundada sensación de los “oídos sordos” por parte del municipio.
“Por acá no aparecen nunca”, repetían los vecinos, en referencia a la presencia de las autoridades municipales y/o concejales.
“Allá se juntan a tomar y persiguen a las nenas o cualquier mujer que tiene que pasar por ahí, están borrachos y se pone feo”, se quejaban las mamás, sobre puntos estratégicos de acceso al barrio.
Escuchar a los vecinos es una parte fundamental y necesaria para abordar los problemas. Pero ni por lejos es la única. “Son ustedes los que saben lo que pasa”, indicó Gómez Margeri.
Reforzar las juntas vecinales es clave para que la participación ciudadana deje de ser un argumento de campaña y los vecinos sean los verdaderos forjadores de su destino en el barrio que habitan.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.