
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El vicegobernador estuvo presente en la Fiesta del Veranador y Productor del Norte Neuquino, que se realizó en Andacollo, y en la Fiesta del Asado con Cuero, que tuvo lugar en Aluminé.
Legislatura Neuquina15/01/2023
Redacción NA
El vicegobernador Marcos Koopmann destacó el nivel de ocupación turística que se registró en distintas zonas de la provincia, que este fin de semana llegó a un 85% de promedio, y destacó el rol de las fiestas populares “como motor que ayuda a dinamizar las economías locales”.
“Este fin de semana, la provincia contó con una importante agenda de actividades en el norte, sur y centro, que generaron un promedio de ocupación del 85% entre 14 destinos turísticos y casi un 90% en los destinos consolidados; entre las que se destacan la Fiesta provincial del Asado con cuero en Aluminé, que alcanzó un 90% ocupación, la Fiesta del Veranador y Productor del Norte Neuquino en Andacollo, con un 98% de ocupación y la Fiesta de San Sebastián en Las Ovejas con un 70%”, detalló Koopmann.
“Las fiestas populares son parte de nuestro ADN, rescatan nuestra cultura, nuestros valores, nuestras costumbres, y ponen en valor la identidad de cada pedacito del territorio de nuestra provincia”, dijo el vicegobernador, remarcando que “en forma paralela estos eventos se han convertido en una herramienta que nos permite dar un fuerte impulso al turismo y eso está quedando demostrado en la excelente temporada de verano que estamos transitando”.
“Cada fiesta popular permite que trabajen los hoteles, la gastronomía, los emprendedores, las empresas de servicios turísticos y eso se traduce en la generación de empleo para las familias neuquinas”, manifestó.
De acuerdo al relevamiento realizado por el Ministerio de Turismo, en cuanto al resto de los destinos turísticos neuquinos, contaron con un excelente nivel de reservas San Martin de los Andes con un 85%, Junín de los Andes 94%, Villa Pehuenia Moquehue 90%, Villa La Angostura 90%, Piedra del Águila 100%, Chos Malal 100%, Las Ovejas 70%, Huinganco 80% Caviahue %60 y Copahue 80% y Neuquén un 70%.
“Este crecimiento del turismo no es casualidad, es fruto de la planificación que llevamos adelante desde el gobierno provincial en conjunto con los municipios y tenemos que seguir mejorando la infraestructura como lo hemos hecho en la zona norte con las hosterías de Huinganco, Las Ovejas, la que inauguramos en Los Miches y la que ahora vamos a construir en Tricao Malal”, dijo Koopmann.
En ese sentido anunció además que “en los meses de febrero y marzo se licitarán las obras para la pavimentación de la Ruta 43, entre Las Ovejas y Varvarco, y la Ruta 54, desde la 43 hasta Manzano Amargo”.


Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro llevado cabo el fin de semana pasado, como parte de las iniciativas destinadas a promover el financiamiento para mejorar el entorno urbano de nuestra iudad.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza