
Se trata de la obra de ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de sobres será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
Así lo afirmó el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes.
Turismo06/01/2023A su vez, comentó que sin el registro “no hay estadísticas de cantidad de personas que hay en la ciudad y ocurren desbordes en supermercados, estaciones de servicio, etc., y por eso pedimos que el Municipio aplique los controles y sanciones. El costo es muy bajo y el beneficio es muy alto para quienes registran sus propiedades para alquiler turístico, ya que los pasajeros se encuentran cubiertos con los seguros correspondientes”
“Tuvimos una respuesta muy escueta al pedido que hicimos antes de Navidad para conocer la cantidad de propiedades inscriptas en el Registro de Casas y Departamentos de Alquiler Turístico Temporario”, sostuvo.
Agustín Roca detalló que “tenemos un 60% de ocupación en alojamientos turísticos habilitados, y esperamos que crezca en la segunda quincena de enero” y explicó que “después de los mundiales, la ocupación siempre es menor”.
“Este mundial nos influyó en la ocupación de diciembre, que nos sirve para pagar aguinaldos y proyectar inversiones, pero hay que mirar para adelante y pensar la continuidad de San Martín de los Andes como destino turístico: desde el 10 de enero creemos que va a cambiar la tendencia y vamos a tener una buena ocupación del 70-80%”, afirmó.
En ese sentido, el presidente de la AHGSMA consideró que “San Martín de los Andes es un destino muy interesante y no se puede dejar todo como está, con mantenimiento precario y falta de infraestructura”, y comentó que “no hemos tenido diálogo en los últimos 20 días con la Secretaría de Turismo para ver cómo encaramos la temporada, ya que somos prestadores y necesitamos proyecciones. Entendemos que puede ser por las vacaciones y los feriados por las fiestas”.
Finalmente, Roca se refirió a la posibilidad de sumar frecuencias aéreas: “Nos ayuda bastante como destino turístico y como vecinos para poder conectar con el resto del país”.
“Sin embargo, esto no debe ser solo para temporada alta: el resto del tiempo tenemos solo un vuelo y es muy poco. Además, tener otras líneas aéreas permitiría tener precios más competitivos”, concluyó el presidente de la AHGSMA.
Se trata de la obra de ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de sobres será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
Desde el 1 de julio, la aerolínea de bandera sumará una nueva ruta directa a nuestra ciudad con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.
El encuentro reunirá a más de 40 empresas expositoras, agentes de viajes, operadores mayoristas nacionales e internacionales, organismos públicos, destinos, prestadores y estudiantes.
El director de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria de la Provincia del Neuquén, Francis Pojmaevich, hizo un primer día de recorrida a la estación aérea, para empresas interesadas en la obra de remodelación.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.