
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
El dirigente realizó la presentación ante la violación del estatuto partidario y la falta de llamado a internas, ya que el partido anunció su apoyo al ex emepenista Figueroa.
Politica30/12/2022La Justicia neuquina declaró admisible el recurso presentado por el dirigente del PRO, Jorge Taylor, quien sostiene que se ha violado el estatuto interno de partido al apoyar la candidatura del ex emepenista Rolando Figueroa. Además, consideró que dicha decisión proscribe su intención de ser candidato a gobernador en las elecciones de 2023.
En las últimas horas se conoció la resolución dictada por la jueza Elizabeth García Fleiss, en la que dispuso un plazo de 5 días a la dirigencia del Partido Propuesta Republicana (PRO) para realizar la presentación de la documentación que avale un supuesto acuerdo en favor de la candidatura del ex emepenista. "Hubo una violación de la ley, y debe ser corregido", sostuvo Taylor no bien conocida la noticia.
El recurso tiene como destino al presidente provincial del PRO, el concejal Marcelo Bermúdez, y la presidente de NCN, Ayelén Quiroga.
"El partido al proclamar un candidato extrapartidario y no considerar los propios postulantes de la coalición, incurre en una violación, en una ilegalidad del procedimiento al no convocar a internas, ya que no existió ningún acuerdo. Se ha violado el estatuto interno", insistió el dirigente de San Martín de los Andes.
Y agregó: "Mi precandidatura fue ignorada en este proceso. Este es un primer paso, el correcto ya que todos los procesos de la política deben ser dentro del marco de la ley, y eso no está ocurriendo en el PRO".
Qué decía la presentación
En la presentación judicial, Taylor se declaró proscripto "porque existiendo otro postulante para disputar el cargo, ha suplantado la voluntad de los electores votantes y en vez de convocar a elecciones internas, ha decidido postularlo en forma directa como candidato dejándome de lado sin razón suficiente".
Taylor es un dirigente de San Martín de los Andes que fue diputado provincial hace años y luego se incorporó a las filas del Pro. Fue el primero del espacio a nivel provincial que se lanzó a la carrera por la candidatura del macrismo para las elecciones por la Gobernación del año que viene. Incluso hasta llegó a un principio de acuerdo con el empresario radical Pablo Cervi para dirimir la candidatura de la coalición Juntos por el Cambio.
No obstante, la asamblea del Pro se reunió el 19 de diciembre para avalar el pacto del presidente provincial del partido, Marcelo Bermúdez, y la presidenta de NCN, Ayelén Quiroga, con el candidato Rolando Figueroa para integrar una colectora.
Con la decisión de la asamblea "han sido afectados gravemente mis derechos electorales y en particular mi derecho al sufragio pasivo", consideró Taylor. Agregó que el órgano partidario "ha procedido a proscribirme de hecho ignorando mi postulación formal como candidato a gobernador de la Provincia del Neuquén".
Taylor presentó una demanda en la Justicia. El escrito tiene 18 carillas. En un párrafo resume lo que busca el dirigente: "Pido en consecuencia que se ordene a la demandada a: determinar la cantidad de postulantes a candidato a gobernador provincial por el partido PRO Propuesta Republicana Distrito Neuquén; si los postulantes son más de uno, proceder a la convocatoria a elecciones internas entre ellos, a fin de que sea la voluntad popular y no un grupo reducido de personas quienes elijan al candidato. Dado el carácter institucional del planteo, no se piden costas".
Origen: https://www.lmneuquen.com/la-justicia-neuquina-admitio-el-recurso-taylor-contra-el-pro-n981218
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.