
Nuevo sistema digital para autorizar viajes de menores al extranjero
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Anunció el flamante intendente del Parque Nacional Lanín, Salvador Vellido, a pocos días de asumir nuevamente al frente de la sede local.
Actualidad30/01/2020Salvador Velllido, fue nombrado nuevamente intendente del Parque Nacional Lanín, luego de casi 10 años. Los aires de un nuevo gobierno nacional le abrió la posibilidad de retomar el más alto mando del área protegida, que incluye a la localidad de San Martín y Junín de los Andes, Aluminé y Rucachoroi, en una extensión de 412.000 hectáreas.
En diálogo con Radio Fun, sus primeras impresiones fueron que "el Parque ha sufrido un cimbronazo producto de la renuncia de Horacio Pelozo y la suerte de intervención que vino después y los cambios de gobierno; y mi llegada ahora, generan una suerte de incertidumbre en los compañeros."
A su vez indicó que "por otro lado veo un Parque deteriorado en términos de sus recursos logísticos y con incertidumbre en cuanto al presupuesto; las nuevas autoridades de Parques (Nacionales) se están acomodando; así que creo que por los próximos dos meses vamos a estar atendiendo urgencias y consolidar los equipos de trabajo.
Por su parte desde el punto de vista de la gestión nacional de los Parques expresó que "claramente han tenido una mirada lejana de lo que es administrar un área protegida, con otra lógica que claramente ha afectado los parques".
Al respecto de la nueva gestión aseguró que las nuevas autoridades permiten una autonomía en la administración local del parque, dentro del sistema nacional de las áreas protegidas. "Soy optimista de lo que viene, se conjugan un contexto político propicio y mi propia impronta."
"Con Saloniti tenemos una mirada común respecto de la gestión de estado, coincidimos en una mirada territorial, más allá de las jurisdicciones", mencionó en referencia a su reunión con el jefe comunal local, "fue un reencuentro protocolar, y es destacable la actitud de ver esto como una gestión territorial, dejando de lado las banderías políticas y partidarias."
Finalmente señaló que su impronta en esta nueva gestión en el Parque Lanín estará signada por "las ganas, energía y experiencias vividas dentro y fuera del Parque, lo que me permitirá darle amplitud de miradas, lo que plantean Alberto y Cristina, respecto de la diversidad y de la efectiva participación pública."
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
La presidenta del Concejo Deliberante consideró urgente convocar a todos los sectores involucrados y establecer reglas claras para garantizar competencia leal y seguridad jurídica, tras la presentación que realizó en las últimas horas la concejal Petagna.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.