
YPF confirmó que baja el precio de los combustibles a partir del 1 de mayo
La empresa anunció que reducirá 4% en promedio los precios de la nafta y el gasoil.
Anunció el flamante intendente del Parque Nacional Lanín, Salvador Vellido, a pocos días de asumir nuevamente al frente de la sede local.
Actualidad30/01/2020Salvador Velllido, fue nombrado nuevamente intendente del Parque Nacional Lanín, luego de casi 10 años. Los aires de un nuevo gobierno nacional le abrió la posibilidad de retomar el más alto mando del área protegida, que incluye a la localidad de San Martín y Junín de los Andes, Aluminé y Rucachoroi, en una extensión de 412.000 hectáreas.
En diálogo con Radio Fun, sus primeras impresiones fueron que "el Parque ha sufrido un cimbronazo producto de la renuncia de Horacio Pelozo y la suerte de intervención que vino después y los cambios de gobierno; y mi llegada ahora, generan una suerte de incertidumbre en los compañeros."
A su vez indicó que "por otro lado veo un Parque deteriorado en términos de sus recursos logísticos y con incertidumbre en cuanto al presupuesto; las nuevas autoridades de Parques (Nacionales) se están acomodando; así que creo que por los próximos dos meses vamos a estar atendiendo urgencias y consolidar los equipos de trabajo.
Por su parte desde el punto de vista de la gestión nacional de los Parques expresó que "claramente han tenido una mirada lejana de lo que es administrar un área protegida, con otra lógica que claramente ha afectado los parques".
Al respecto de la nueva gestión aseguró que las nuevas autoridades permiten una autonomía en la administración local del parque, dentro del sistema nacional de las áreas protegidas. "Soy optimista de lo que viene, se conjugan un contexto político propicio y mi propia impronta."
"Con Saloniti tenemos una mirada común respecto de la gestión de estado, coincidimos en una mirada territorial, más allá de las jurisdicciones", mencionó en referencia a su reunión con el jefe comunal local, "fue un reencuentro protocolar, y es destacable la actitud de ver esto como una gestión territorial, dejando de lado las banderías políticas y partidarias."
Finalmente señaló que su impronta en esta nueva gestión en el Parque Lanín estará signada por "las ganas, energía y experiencias vividas dentro y fuera del Parque, lo que me permitirá darle amplitud de miradas, lo que plantean Alberto y Cristina, respecto de la diversidad y de la efectiva participación pública."
La empresa anunció que reducirá 4% en promedio los precios de la nafta y el gasoil.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa en el acto por el 61º aniversario de la localidad. Se inauguró el centro de salud y se firmaron acuerdos para implementar la Tecnicatura Superior en Agroecología, la construcción de un SUM con equipamiento deportivo y solventar competencias deportivas.
El programa contempla una amplia agenda de actividades dirigidas a fuerzas de seguridad, jueces, fiscales, defensores y ciudadanía en general.
Lo central sería el hecho de no sentirnos obligados a hacer algo que no deseamos. Pero no es fácil decir que no. Y según investigaciones no hacerlo atenta contra la salud.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.
El Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza que extiende el alcance del sistema de padrinazgo, incorporando no sólo a los espacios verdes, sino también a miradores y sitios de valor turístico.
El gobernador presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
Invitada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres expuso sobre el impacto de las fiestas populares en el desarrollo local.