Pirotecnia cero: derogan la ley vigente y amplían la prohibición a uso de actos oficiales

La Cámara sancionó la ley 3371 que prohíbe el uso total de pirotecnia y cohetería en toda la provincia a partir de un proyecto impulsado por organizaciones sociales que protegen los derechos de las personas que padecen las consecuencias de estos artefactos a base de pólvora.

Legislatura Neuquina02/12/2022Redacción NARedacción NA
pirotecnia

La nueva normativa establece la modificación y derogación de varios artículos de la ley 2833 y prohíbe no solo el uso de la pirotecnia en particulares sino también en eventos gubernamentales.

Al fundamentar la propuesta durante su tratamiento en general en la sesión de ayer, la diputada Soledad Salaburu (FdT) aclaró que “este proyecto fue presentado por la Fundación Faro Patagónica y el Defensor del Pueblo de Neuquén, Ricardo Riva” y recordó que “desde 1983 está prohibida la pirotecnia en la Provincia, solo autorizada para actos oficiales previa autorización”, detallando que en un año “solamente se autorizaron dos fiestas con pirotecnia”. 

“Todo el comercio que se produce en Neuquén es clandestino”, continuó la legisladora y aseguró: “La pirotecnia tiene un impacto negativo, no solo en las personas que tienen sensibilidad auditiva, sino también en el medio ambiente”. En ese sentido, puntualizó que, en primer lugar, se debe a que “la matriz productiva de nuestra provincia son los hidrocarburos y no sería bueno combinarlos con pólvora y, en segundo lugar, porque cualquier elemento de fuego en nuestros pastizales produce incendios”.

“La nueva ley tiene tres ejes fundamentales: la prohibición total aún para usos gubernamentales, la difusión a través de campañas de concientización y el aumento de las multas”, concluyó Salaburu.

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail