
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Fue confirmado por el vicegobernador Marcos Koopman. Los mismos estarán contemplados en la ley que sancionará esta semana la Legislatura.
Legislatura Neuquina29/11/2022Así lo informó después de una reunión que mantuvo esta mañana con el administrador del ISSN, Néstor Martin, y con las diputadas provinciales Liliana Murissi y María Laura du Plessis, con quienes avanzó en los detalles técnicos del articulado que se incluirá en la ley del presupuesto 2023 -que mañana se espera que tenga despacho de comisión y el miércoles sea aprobado en sesión- para que los trabajadores, tanto activos como pasivos, se vean beneficiados por esta medida.
“El salario no es ganancia y la jubilación es fruto del ahorro de un trabajador a lo largo de su vida laboral, por lo tanto no corresponde que paguen un impuesto”, ratificó Koopmann, remarcando que “con esta decisión que estamos tomando, en la que esperamos tener el acompañamiento de los distintos sectores políticos que componen la Legislatura, estamos protegiendo el bolsillo de los trabajadores que está siendo afectado por el proceso inflacionario que vivimos a nivel nacional, a pesar del esfuerzo que estamos haciendo desde la provincia con las actualizaciones trimestrales aplicando el IPC”.
El vicegobernador destacó además “el diálogo sincero y constructivo que hemos podido llevar adelante tanto con los sectores gremiales como con el Ejecutivo” y señaló que “con la sanción de esta ley, hay trabajadores neuquinos que se verán beneficiados a partir de la no aplicación de Ganancias sobre un importe equivalente a lo que perciben en concepto de zona desfavorable y lo mismo ocurrirá con los jubilados”.
“Hay trabajadores que quedarán afuera del impuesto y otros que pasarán a pagar menos, y lo importante es que todos esos recursos seguramente se volcarán para el consumo y eso contribuirá a dinamizar la economía local”, señaló Koopmann.
“A partir del trabajo de las comisiones legislativas y el asesoramiento de expertos tributaristas, hemos podido lograr una herramienta legal sólida”, dijo el vicegobernador, aclarando que “en esta primera etapa, se optó por incluir este acto de estricta justicia con los trabajadores, en el marco de la ley del presupuesto 2023 pero seguramente habrá que empezar a analizar a futuro si es necesario contemplarlo como una modificación de los convenios colectivos de trabajo”.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
Se extenderán a lo largo de tres días, para permitir la realización de trabajos programados como parte de la obra de pavimentación.
Se trata de un cinemómetro fijo y otro móvil que permitirán obtener información en tiempo real de uno de los tramos más críticos de la traza que comunica hacia Vaca Muerta. No se cobrarán multas, pero se notificarán las infracciones.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.