
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
En su 29° edición comenzó con el acto inaugural y encendido de la antorcha que se realizó en Estadio Arena, el cual albergará hasta el sábado la competencia que se repartirá también en ciudades aledañas, como Osorno, Ancud y Castro, estas dos últimas en la Isla de Chiloé.
Deportes15/11/2022El certamen binacional retorna luego de tres años en que no hubo encuentro entre jóvenes deportistas de las regiones del sur de Chile y la Patagonia como consecuencia de la pandemia.
La ministra de Deportes Alejandra Piedecasas participó del acto de apertura que no contó con las delegaciones participantes de Argentina ya que hubo una demora en el control migratorio de las delegaciones argentinas. Serán más de 2.500 deportistas los que tomarán parte del torneo.
El año pasado hubo una versión reducida del certamen ya que se disputó solo entre los pares de la Patagonia como una forma de darle continuidad al menos puertas adentro a una competencia que lleva casi tres décadas.
La emoción por la vuelta a la normalidad y al reencuentro entre ambos países fue precisamente lo que se resaltó en cada una de las palabras de las autoridades en el lanzamiento oficial de la competencia.
Luego del acto inaugural llegó el momento de la competencia en donde Neuquén saldrá a defender el título en básquet femenino obtenido en la última edición en La Pampa 2019 y en vóleibol ambas ramas. En ese certamen, el último, antes de la pandemia, también el fútbol masculino estuvo en el podio al perder la final con Bio Bio por penales 4-2 (1-1 en el tiempo reglamentario).
El programa para hoy:
Fútbol femenino (Osorno)
15 Hs Neuquén vs. Araucanía (Estadio Schilling)
Fútbol masculino (Puerto Montt)
15 Hs. Neuquén vs. Magallanes (Estadio Chinquihue)
Básquet
Básquet femenino (Ancud)
18 Hs. Neuquén vs. Tierra del Fuego (Colegio Seminario Conciliar)
Básquet masculino (Castro)
16 Hs. Neuquén vs. Chubut (Polideportivo)
Vóleibol femenino (Puerto Montt)
18 Hs. Neuquén vs. Río Negro (Estadio San Javier 2)
Vóleibol masculino (Puerto Montt)
Neuquén vs. Bio Bio (Gimnasio Lota)
Atletismo (Puerto Montt)
Finales damas de 100 metros planos, salto en alto, lanzamiento de bala, 1.500 metros planos y 400 metros planos.
Finales caballeros: 100 metros planos, salto en alto, lanzamiento bala, 1.500 metros planos y 400 metros planos
Ciclismo (Puerto Montt)
14 Hs. Ruta San Antonio V720 camino Aeropuerto El Tepual Contrarreloj por equipos (20 Km) las varones y 10 Km. Las chicas.
Natación (Puerto Montt- Universidad de Los Lagos)
9 Hs Eliminatorias de 400 metros combinados, 400 mariposa, 200 espalda, 100 metros libres y 4x100 metros. Finales desde las 17.
Judo (Gimnasio María Gallardo)
19 Hs. Pesaje damas (48-52 Kg.) y varones (55-60 Kgs.)
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.