
Junín de los Andes será sede del Encuentro Nacional de Turismo Religioso
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
Habrá música en vivo con bandas de rock, traperos, cumbia y un carnaval de circo. Participan destacadas cervecerías locales de San Martín de los Andes, Aluminé, Villa La Angostura, Villa Pehuenia, Bariloche y Cutral Co.
Región - Junín de los Andes09/11/2022Los días 19 y 20 de noviembre se llevará a cabo la Fiesta de la Cerveza Artesanal del Sur Neuquino “Biergarten Patagonia”, en el predio de la Sociedad Rural de Neuquén en Junín de los Andes. Con entrada libre y gratuita, el evento reunirá cervecerías artesanales de la región, exquisita gastronomía y espectáculos musicales y circenses en vivo.
Las firmas que ofrecerán los más exquisitos sabores serán Enkidu y Dos Barbas de Junín de los Andes; Mukür, Fenris, Kraft Brewers, E Buey, Brook, Mesta Nostra y Wolflex de San Martín de los Andes; La Cruz y Wesley de Bariloche; Aluminé y Fantasma de Aluminé ; Aliados de Cutral Co; Brava de Villa Pehuenia; Epulafquen de Villa la Angostura y Nuske de Meliquina.
Entre los y las artistas abrirá la joven Maia Barrios el sábado 19 a las 18 horas. La banda de rock Sed, se subirá al escenario ese día a las 20.30 y dos horas más tarde cerrará la noche, con La Juntera con su cumbia fuerte.
Por su parte, la jornada del domingo 20, estará abierta musicalmente por los jóvenes traperos locales AD, Madow y Tweni. A las 20.30, desde San Martín de los Andes llegará el rock de Cuatro de Copas, y cerrará la noche La Rueda Itinerante con su cumbia colombiana que al igual que La Juntera, estuvo presente en ediciones anteriores del festival.
Además, habrá un Carnaval de Circo en Biergarten Patagonia. Tanto el sábado como el domingo se realizarán shows para toda la familia, a las 18.30 y a las 19.30 horas con dos propuestas. Una de Romina Farías que presenta Zumbido, y otra de Sol Lence que hará lo propio con Carrusel. Un ciclo imperdible que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro. También habrá momentos de recepción en zancos, a cargo de María Luz Ibarra.
Cabe recordar que la entrada es abierta y gratuita, que quienes beben cerveza deberán comprar el vaso del evento y que el que toma, no maneja. Como ya es habitual en esta Fiesta, se hará campaña del conductor designado y se sortearán comidas y premios especiales para ellos.
Apoyan el Municipio de Junín de los Andes y la Legislatura de Neuquén. Acompañan la Sociedad Rural del Neuquén y auspician Nippon Car, Trasnportes Imaz y Pizzuti Neored.
Podés seguir todas las novedades en las redes donde se los encuentra como @biergartenpatagonia.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
El Cuerpo de Guardafaunas y la Red “Ñacurutú” siguen de cerca el estado de salud de este ejemplar, que encontraron débil en la Ruta 23, a 20 kilómetros de la localidad neuquina.
La tradicional celebración de Junín de los Andes fue suspendida en febrero a causa de los incendios. Los organizadores anunciaron la fecha de reprogramación y el cronograma del evento.
En menos de una semana, personal del EPEN y del municipio terminaron la primera etapa de un proyecto que implica la instalación de tres subestaciones. Se invirtieron más de 500 millones de pesos.
La obra de suministro de energía eléctrica y alumbrado público, estiman que estará lista en tiempo récord, para el sábado 15 de febrero, finalizada en una etapa inicial para abastecer a los primeros 100 lotes.
La Municipalidad anunció la cancelación de los festejos por los 142 años debido a la emergencia por los incendios en el Departamento Huiliches. "Nuestra prioridad es asistir a las familias afectadas", expresó el intendente Luis Madueño.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.