
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.
Habrá música en vivo con bandas de rock, traperos, cumbia y un carnaval de circo. Participan destacadas cervecerías locales de San Martín de los Andes, Aluminé, Villa La Angostura, Villa Pehuenia, Bariloche y Cutral Co.
Junín de los Andes09/11/2022
Redacción NA
Los días 19 y 20 de noviembre se llevará a cabo la Fiesta de la Cerveza Artesanal del Sur Neuquino “Biergarten Patagonia”, en el predio de la Sociedad Rural de Neuquén en Junín de los Andes. Con entrada libre y gratuita, el evento reunirá cervecerías artesanales de la región, exquisita gastronomía y espectáculos musicales y circenses en vivo.
Las firmas que ofrecerán los más exquisitos sabores serán Enkidu y Dos Barbas de Junín de los Andes; Mukür, Fenris, Kraft Brewers, E Buey, Brook, Mesta Nostra y Wolflex de San Martín de los Andes; La Cruz y Wesley de Bariloche; Aluminé y Fantasma de Aluminé ; Aliados de Cutral Co; Brava de Villa Pehuenia; Epulafquen de Villa la Angostura y Nuske de Meliquina.
Entre los y las artistas abrirá la joven Maia Barrios el sábado 19 a las 18 horas. La banda de rock Sed, se subirá al escenario ese día a las 20.30 y dos horas más tarde cerrará la noche, con La Juntera con su cumbia fuerte.
Por su parte, la jornada del domingo 20, estará abierta musicalmente por los jóvenes traperos locales AD, Madow y Tweni. A las 20.30, desde San Martín de los Andes llegará el rock de Cuatro de Copas, y cerrará la noche La Rueda Itinerante con su cumbia colombiana que al igual que La Juntera, estuvo presente en ediciones anteriores del festival.
Además, habrá un Carnaval de Circo en Biergarten Patagonia. Tanto el sábado como el domingo se realizarán shows para toda la familia, a las 18.30 y a las 19.30 horas con dos propuestas. Una de Romina Farías que presenta Zumbido, y otra de Sol Lence que hará lo propio con Carrusel. Un ciclo imperdible que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro. También habrá momentos de recepción en zancos, a cargo de María Luz Ibarra.
Cabe recordar que la entrada es abierta y gratuita, que quienes beben cerveza deberán comprar el vaso del evento y que el que toma, no maneja. Como ya es habitual en esta Fiesta, se hará campaña del conductor designado y se sortearán comidas y premios especiales para ellos.
Apoyan el Municipio de Junín de los Andes y la Legislatura de Neuquén. Acompañan la Sociedad Rural del Neuquén y auspician Nippon Car, Trasnportes Imaz y Pizzuti Neored.
Podés seguir todas las novedades en las redes donde se los encuentra como @biergartenpatagonia.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.

La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.

La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.

El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.

Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.