
Será el viernes 18 de julio, en el Espacio Duam. El objetivo es consolidar la comunidad de beneficiarios de las Becas Gregorio Álvarez, desde un nivel que hoy concentra a más de 2 mil estudiantes. Siguen abiertas las inscripciones para participar.
Los gremios del sector público que presentaron proyectos contra la aplicación del tributo sobre los adicionales por zona marcharán mostrando su desconformidad.
Educación08/11/2022El impuesto alcanzó a casi la mitad de los docentes este mes, mientras que el porcentaje de trabajadores alcanzados por el tributo que grava los salarios en el resto de la administración se parece al de la docencia, según la dirigencia que confluyó en una reunión este lunes.
La medida de fuerza de los maestros coincidirá el jueves con una manifestación que compartirán los gremios estatales hasta la legislatura para presionar por la aprobación de la pretendida ley anti Ganancias. Antes del encuentro de los gremios el vicegobernador Marcos Koopmann había anunciado que la ley se aprobará entre fines de este mes y principios de diciembre.
La reunión de los gremios reunió a los profesionales de la Salud, del Siprosapune, y a los legislativos de ANEL, con los docentes de ATEN. Todos presentaron proyectos en la Legislatura para evitar que el adicional por zona que reciben los trabajadores se cuente como ganancia.
La discusión en los gremios sigue abierta, es posible que el paro se extienda más allá de la docencia. Lo cierto es que los participantes en la reunión coincidieron en llamar para el jueves a una jornada provincial de protesta. El anuncio involucra la participación en una manifestación en la Legislatura el jueves a las 10.
Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, declaró después del encuentro de los sindicatos la postura debatida. Dijo que para los trabajadores es imposible un marco de discusión paritaria con el condicionamiento del Impuesto a las Ganancias que se actualiza a ritmo muy inferior al de la inflación y las recomposiciones salariales.
En concreto, la dirigencia gremial acusa al tributo nacional de anular el efecto de la paritaria por inflación sobre el poder adquisitivo, porque se come parte de los ingresos de un sector asalariado. Además, Guagliardo remarcó que el impuesto a los trabajadores genera recesión en la economía local que se priva del consumo del dinero que se lleva el Tesoro de la Nación.
Origen: https://www.lmneuquen.com/aten-va-al-paro-el-jueves-contra-el-impuesto-las-ganancias-n964344
Será el viernes 18 de julio, en el Espacio Duam. El objetivo es consolidar la comunidad de beneficiarios de las Becas Gregorio Álvarez, desde un nivel que hoy concentra a más de 2 mil estudiantes. Siguen abiertas las inscripciones para participar.
La norma se suma a las acciones ya implementadas por el área de Educación, tales como el bloqueo de redes sociales, aplicaciones no vinculadas al ámbito educativo y sitios web, además de la realización de capacitaciones orientadas al uso responsable de la tecnología con fines pedagógicos, entre otras medidas.
Jóvenes y adultos de la localidad encontraron la continuidad pedagógica a partir de un convenio entre los ministerios de Gobierno y de Educación que incorpora el desarrollo del proyecto “Jugando me voy animando”, que apunta al bienestar integral de las personas mayores.
Del 17 de julio al 31 de agosto, los usuarios deberán actualizar el beneficio mediante la presentación del certificado de regularidad en la página https://www.economianqn.gob.ar
La Liga Robótica Neuquina comenzó con disciplinas como fútbol, sumo y seguimiento en línea, reuniendo a más de 200 participantes. El próximo evento será en septiembre en San Martín de los Andes, y el encuentro provincial se llevará a cabo en noviembre en la ciudad de Neuquén.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.