
Abrieron las inscripciones para formarse en los Centros Policiales de Neuquén
Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.
Los gremios del sector público que presentaron proyectos contra la aplicación del tributo sobre los adicionales por zona marcharán mostrando su desconformidad.
Educación08/11/2022
Redacción NA
El impuesto alcanzó a casi la mitad de los docentes este mes, mientras que el porcentaje de trabajadores alcanzados por el tributo que grava los salarios en el resto de la administración se parece al de la docencia, según la dirigencia que confluyó en una reunión este lunes.
La medida de fuerza de los maestros coincidirá el jueves con una manifestación que compartirán los gremios estatales hasta la legislatura para presionar por la aprobación de la pretendida ley anti Ganancias. Antes del encuentro de los gremios el vicegobernador Marcos Koopmann había anunciado que la ley se aprobará entre fines de este mes y principios de diciembre.
La reunión de los gremios reunió a los profesionales de la Salud, del Siprosapune, y a los legislativos de ANEL, con los docentes de ATEN. Todos presentaron proyectos en la Legislatura para evitar que el adicional por zona que reciben los trabajadores se cuente como ganancia.
La discusión en los gremios sigue abierta, es posible que el paro se extienda más allá de la docencia. Lo cierto es que los participantes en la reunión coincidieron en llamar para el jueves a una jornada provincial de protesta. El anuncio involucra la participación en una manifestación en la Legislatura el jueves a las 10.
Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, declaró después del encuentro de los sindicatos la postura debatida. Dijo que para los trabajadores es imposible un marco de discusión paritaria con el condicionamiento del Impuesto a las Ganancias que se actualiza a ritmo muy inferior al de la inflación y las recomposiciones salariales.
En concreto, la dirigencia gremial acusa al tributo nacional de anular el efecto de la paritaria por inflación sobre el poder adquisitivo, porque se come parte de los ingresos de un sector asalariado. Además, Guagliardo remarcó que el impuesto a los trabajadores genera recesión en la economía local que se priva del consumo del dinero que se lleva el Tesoro de la Nación.
Origen: https://www.lmneuquen.com/aten-va-al-paro-el-jueves-contra-el-impuesto-las-ganancias-n964344

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

El intendente señaló el progreso del Gobierno de Neuquén con la apertura de sobres para la construcción del centro de formación profesional 19 en San Martín de los Andes, resaltando la importante inversión histórica en educación con nuevas escuelas, ampliaciones y proyectos terminados.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La exposición se inició este lunes en el hall central de la Legislatura y recorrerá distintos espacios culturales e institucionales a lo largo del territorio provincial durante los próximos meses.

La empresa tomó la medida porque el municipio le debe más de un mes de servicio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.

El Concejo Deliberante aprobó una declaración de interés municipal para las actividades desarrolladas por LIFUSMA, en reconocimiento a su aporte al deporte local y a su compromiso con la integración social a través del fútbol.