
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
Eduardo Rucci y Natacha Perrig fueron demorados en el operativo que realizó la Policía Federal en una casa de un barrio privado de nuestra ciudad.
Policiales02/11/2022La pareja que abandonó en 2020 a unos mellizos de origen africano, luego de un año de haberlos adoptado, quedó detenida en un allanamiento que tuvo lugar en su residencia de un barrio privado de la ciudad de San Martín de los Andes.
Agentes de la Policía Federal detuvieron en las últimas horas del martes a un hombre y a una mujer acusados por el abandono de dos niños que habían adoptado en África en 2019. Se trata de Eduardo Rucci y Natacha Perrig, quienes están domiciliados desde hace dos años en esa localidad cordillerana.
El caso causó indignación, dado que los hermanos de 6 años, oriundos de la República de Guinea-Bissau, fueron abandonados por el padre adoptivo en la Comisaría de la Mujer y la Familia de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca “con un bolsito y la documentación”.
Según informaron desde la Policía Federal, en el marco del operativo que llevaron adelante ayer, se realizaron pesquisas durante varios días con el fin de establecer la identidad y el paradero de las dos personas, y de esa manera determinaron que los implicados se encontraban en un domicilio ubicado en un barrio privado en las afueras de San Martín de los Andes.
"Con el total de los datos obtenidos, los uniformados realizaron el allanamiento en dicho inmueble", señaló la Policía Federal a través de un comunicado de prensa. Explicó que durante el operativo, realizado junto a personal de la Dirección General de Migraciones más la presencia de testigos hábiles, fueron detenidos un hombre de 45 años y una mujer de 44, ambos argentinos.
Indicaron que producto del operativo de las fuerzas policiales, “se secuestró documentación relacionada a la causa investigada, entre ellas certificados de adopción de la República de Guinea-Bissau, pasajes de avión, fotografías de los menores, certificaciones y presentaciones judiciales".
En 2019 la pareja realizó un viaje al continente africano y, una vez en la República de Guinea–Bissau, adoptó a dos hermanos de 6 años que en noviembre de 2020 abandonó en la Comisaría de la Mujer de Bahía Blanca. En su momento trascendió que los abandonó debido a “razones personales que dificultan su vinculación y sostenimiento de la vida familiar”.
Fuentes de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) Nº8 señalaron en esa oportunidad a Télam que “los dos hermanos habrían ingresado al país con visa de turista" en agosto de 2019 en compañía de sus padres adoptivos, los argentinos Rucci y Perrig, quienes tienen una hija biológica.
La pareja, junto a los elementos secuestrados, quedó a disposición del magistrado interventor por infracción a la ley sobre el régimen legal de migraciones.
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
La Policía del Neuquén entregó equipamiento táctico y mobiliario para fortalecer el desempeño del Grupo Especial de Operaciones Policiales en la zona sur de la provincia.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Un operativo conjunto permitió localizar un automóvil en el barrio La Cascada tras una investigación iniciada días atrás.
Hallan uno de los elementos robados tras un operativo en Chacra IV; continúa la búsqueda de los restantes.
Personal policial local intervino en una maniobra que culminó con la retención de un automóvil y la identificación de su conductor en pleno centro de San Martín de los Andes.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.