
Se implementará un plan de salud para garantizar audiometrías en zonas rurales
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Desde el hospital Dr. Ramón Carrillo explicaron que la persona transita un Síndrome Pulmonar por la infección. Quienes hayan tenido contacto estarán en aislamiento preventivo durante 45 días desde el momento de la exposición.
Salud28/10/2022Se trata de una persona de 28 años oriunda de San Martín de los Andes que se encuentra en Asistencia Mecánica Respiratoria (ARM), con pronóstico reservado.
Por el momento, seis personas (entre familiares convivientes y no convivientes) deberán permanecer aisladas durante 45 días en sus domicilios personales y bajo un programa de seguimiento estricto con el objetivo de evitar potenciales contagios y detectar tempranamente nuevas personas enfermas.
La persona comienza con síntomas el 19 de octubre, realiza una primera consulta médica el 23 de octubre y dos días después vuelve a la consulta, día en que se activa el protocolo y queda internada en el hospital (en aislamiento), a la espera de los resultados de una serie de estudios.
El miércoles se constató el resultado positivo para Hantavirus de la PCR procesada por el Laboratorio Central. Por el momento, como actividad de probable exposición surge el desmalezamiento de domicilios, aunque la investigación sigue en curso.
¿Cómo cuidar la salud y prevenir enfermedades trasmitidas por roedores?
Los roedores son parte de la naturaleza y siempre han convivido con las personas. Quienes viven en esta región lo hacen en un lugar donde existen diferentes especies de roedores silvestres, que en algunos casos, pueden transmitir enfermedades como el Hantavirus.
Para evitar el contagio de enfermedades transmitidas por roedores, en los paseos por los ambientes naturales hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
• No ingresar a construcciones abandonadas, caballerizas, galpones, leñeras, o refugios de montaña, ya que estos sitios son posibles moradas de roedores.
• Acampar en las áreas habilitadas, en lugares alejados de posibles refugios de roedores, como pilas de leña, inmediaciones de basura o matas de vegetación cerrada.
• Utilizar carpas con piso y mantenerlas cerradas.
• Colocar la comida en recipientes cerrados y resistentes a los roedores.
• Al retirarse, dejar limpio el lugar de acampe y regresar con los residuos.
Para ingresar a un lugar cerrado, colocarse barbijo (N° 95/99/100), protección ocular y guantes y ventilarlo al menos 30 minutos antes de reingresar o permanecer en el interior. Luego mojar el suelo con lavandina diluida al 10% y dejar actuar por 30 minutos y pasar un trapo húmedo para evitar dispersar partículas.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.