
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
Desde el hospital Dr. Ramón Carrillo explicaron que la persona transita un Síndrome Pulmonar por la infección. Quienes hayan tenido contacto estarán en aislamiento preventivo durante 45 días desde el momento de la exposición.
Salud28/10/2022Se trata de una persona de 28 años oriunda de San Martín de los Andes que se encuentra en Asistencia Mecánica Respiratoria (ARM), con pronóstico reservado.
Por el momento, seis personas (entre familiares convivientes y no convivientes) deberán permanecer aisladas durante 45 días en sus domicilios personales y bajo un programa de seguimiento estricto con el objetivo de evitar potenciales contagios y detectar tempranamente nuevas personas enfermas.
La persona comienza con síntomas el 19 de octubre, realiza una primera consulta médica el 23 de octubre y dos días después vuelve a la consulta, día en que se activa el protocolo y queda internada en el hospital (en aislamiento), a la espera de los resultados de una serie de estudios.
El miércoles se constató el resultado positivo para Hantavirus de la PCR procesada por el Laboratorio Central. Por el momento, como actividad de probable exposición surge el desmalezamiento de domicilios, aunque la investigación sigue en curso.
¿Cómo cuidar la salud y prevenir enfermedades trasmitidas por roedores?
Los roedores son parte de la naturaleza y siempre han convivido con las personas. Quienes viven en esta región lo hacen en un lugar donde existen diferentes especies de roedores silvestres, que en algunos casos, pueden transmitir enfermedades como el Hantavirus.
Para evitar el contagio de enfermedades transmitidas por roedores, en los paseos por los ambientes naturales hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
• No ingresar a construcciones abandonadas, caballerizas, galpones, leñeras, o refugios de montaña, ya que estos sitios son posibles moradas de roedores.
• Acampar en las áreas habilitadas, en lugares alejados de posibles refugios de roedores, como pilas de leña, inmediaciones de basura o matas de vegetación cerrada.
• Utilizar carpas con piso y mantenerlas cerradas.
• Colocar la comida en recipientes cerrados y resistentes a los roedores.
• Al retirarse, dejar limpio el lugar de acampe y regresar con los residuos.
Para ingresar a un lugar cerrado, colocarse barbijo (N° 95/99/100), protección ocular y guantes y ventilarlo al menos 30 minutos antes de reingresar o permanecer en el interior. Luego mojar el suelo con lavandina diluida al 10% y dejar actuar por 30 minutos y pasar un trapo húmedo para evitar dispersar partículas.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.