
Provincia licita obra clave para mejorar el tratamiento de líquidos en Villa La Angostura
Con una inversión millonaria, se busca ampliar la planta para proteger los recursos naturales y garantizar la calidad ambiental.
Ratificaron lo anticipado por la Federación Internacional de Motociclismo, organizadora del certamen internacional. El comienzo del mundial será el 12 de marzo en el imponente circuito Patagonia Race Truck.
Villa La Angostura21/10/2022
Redacción NA
El ministro de Turismo, Sandro Badilla ratificó que el Mundial de Motocross 2023 se realizará en el circuito Patagonia Race Truck, de Villa La Angostura y confirmó que el comienzo del mundial está previsto para el 12 de marzo. “Neuquén concreta las negociaciones que permiten que el galardonado circuito de Villa La Angostura continúe siendo una de las sedes del Mundial de Motocross”, dijo Badilla.
El funcionario mantuvo esta mañana una reunión con David Eli, titular de la empresa +Eventos y responsable de la firma que tiene los derechos del MXGP en Argentina, de la que también participó la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas.
Durante el encuentro, las autoridades dialogaron sobre el Campeonato del Mundo de Motocross que se realiza en Villa La Angostura y que en marzo convocó a más de 35 mil espectadores. En tanto, se confirmó que el MXGP volverá a realizarse en 2023, “como uno de los eventos deportivos y turísticos que la provincia ofrece al mundo”, señaló el ministro.
Al respecto, destacó que “por indicación del gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, se avanzó en las negociaciones para que Villa La Angostura, Neuquén y Argentina, sean sedes de este suceso deportivo de carácter internacional de primer nivel, que sigue potenciando a la provincia y a nuestros destinos turísticos como centros de eventos mundiales”.
Asimismo, Badilla adelantó que “la próxima edición del Mundial de Motocross comenzará el 12 de marzo de 2023 en el circuito Patagonia Race Truck, en Villa La Angostura”.
La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) anunció, a través de un comunicado, que la próxima edición del Mundial de Motocross comenzará el 12 de marzo de 2023 en el circuito Patagonia Race Truck, en Villa La Angostura.
Según precisaron desde el ministerio de Turismo, «para la edición 2023 del MXGP el objetivo es realizar un gran espectáculo, con muchas sorpresas y novedades para seguir cautivando y sorprendiendo al público, además se están planteando mejoras para la comodidad de los espectadores».
La empresa que organiza el MXGP anticipó hace poco un programa de pruebas para su nuevo certamen con el estreno en Villa La Angostura, lo que se ratificó con el comunicado de la FIM y lo anunciado en marzo último por el gobierno de Neuquén en oportunidad del regreso del Mundial.
El certamen es organizado en Argentina por la empresa +Eventos junto con el gobierno provincial y municipal. Desde 2015 a 2019 una de sus fechas se realizó en la localidad, hasta que debió suspenderse debido a las restricciones impuestas por la pandemia. Su regreso en el 2022 a La Angostura, fue un éxito tanto en lo deportivo como en la respuesta de los aficionados, por lo que se realizaron todas las gestiones pertinentes, tanto desde la provincia como desde la organización, para volver a traer la prueba a suelo neuquino.

Con una inversión millonaria, se busca ampliar la planta para proteger los recursos naturales y garantizar la calidad ambiental.

Luego de la acusación impulsada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), un hombre imputado por abusar sexualmente de una niña que era parte de su entorno familiar en la ciudad de Villa La Angostura, fue declarado responsable penal.

Es para ser parte de la Tienda de Sabores, en Villa la Angostura.

La Comisaría 28°, junto a la Brigada de Investigaciones, llevó a cabo un operativo por un delito de hurto y descubrió estupefacientes.

El organismo provincial, junto con la dirección de Bromatología municipal, personal de Fauna local y Policía, realizó inspecciones a vehículos de transporte de alimentos.

Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.

El municipio participó este domingo en la competencia de motocross llevada a cabo durante el fin de semana en el circuito Manzano Brujo, evento que fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Este miércoles 19 por la mañana se desarrollará un ejercicio de simulación de accidente aéreo en el aeropuerto Aviador Carlos Campos. Participarán cerca de 30 instituciones de San Martín y Junín de los Andes. El operativo no afectará los vuelos, pero implicará un importante movimiento de vehículos de emergencia en la zona.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.

Tras casi dos décadas de postergaciones, este martes a las 12:00 se realizará la ceremonia oficial de apertura del nuevo viaducto sobre el río Collón Curá, encabezada por el Ingeniero Javier Cerda, responsable del Distrito 12 de Vialidad Nacional.