
Es para ser parte de la Tienda de Sabores, en Villa la Angostura.
Ratificaron lo anticipado por la Federación Internacional de Motociclismo, organizadora del certamen internacional. El comienzo del mundial será el 12 de marzo en el imponente circuito Patagonia Race Truck.
Región - Villa La Angostura21/10/2022El ministro de Turismo, Sandro Badilla ratificó que el Mundial de Motocross 2023 se realizará en el circuito Patagonia Race Truck, de Villa La Angostura y confirmó que el comienzo del mundial está previsto para el 12 de marzo. “Neuquén concreta las negociaciones que permiten que el galardonado circuito de Villa La Angostura continúe siendo una de las sedes del Mundial de Motocross”, dijo Badilla.
El funcionario mantuvo esta mañana una reunión con David Eli, titular de la empresa +Eventos y responsable de la firma que tiene los derechos del MXGP en Argentina, de la que también participó la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas.
Durante el encuentro, las autoridades dialogaron sobre el Campeonato del Mundo de Motocross que se realiza en Villa La Angostura y que en marzo convocó a más de 35 mil espectadores. En tanto, se confirmó que el MXGP volverá a realizarse en 2023, “como uno de los eventos deportivos y turísticos que la provincia ofrece al mundo”, señaló el ministro.
Al respecto, destacó que “por indicación del gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, se avanzó en las negociaciones para que Villa La Angostura, Neuquén y Argentina, sean sedes de este suceso deportivo de carácter internacional de primer nivel, que sigue potenciando a la provincia y a nuestros destinos turísticos como centros de eventos mundiales”.
Asimismo, Badilla adelantó que “la próxima edición del Mundial de Motocross comenzará el 12 de marzo de 2023 en el circuito Patagonia Race Truck, en Villa La Angostura”.
La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) anunció, a través de un comunicado, que la próxima edición del Mundial de Motocross comenzará el 12 de marzo de 2023 en el circuito Patagonia Race Truck, en Villa La Angostura.
Según precisaron desde el ministerio de Turismo, «para la edición 2023 del MXGP el objetivo es realizar un gran espectáculo, con muchas sorpresas y novedades para seguir cautivando y sorprendiendo al público, además se están planteando mejoras para la comodidad de los espectadores».
La empresa que organiza el MXGP anticipó hace poco un programa de pruebas para su nuevo certamen con el estreno en Villa La Angostura, lo que se ratificó con el comunicado de la FIM y lo anunciado en marzo último por el gobierno de Neuquén en oportunidad del regreso del Mundial.
El certamen es organizado en Argentina por la empresa +Eventos junto con el gobierno provincial y municipal. Desde 2015 a 2019 una de sus fechas se realizó en la localidad, hasta que debió suspenderse debido a las restricciones impuestas por la pandemia. Su regreso en el 2022 a La Angostura, fue un éxito tanto en lo deportivo como en la respuesta de los aficionados, por lo que se realizaron todas las gestiones pertinentes, tanto desde la provincia como desde la organización, para volver a traer la prueba a suelo neuquino.
Es para ser parte de la Tienda de Sabores, en Villa la Angostura.
La Comisaría 28°, junto a la Brigada de Investigaciones, llevó a cabo un operativo por un delito de hurto y descubrió estupefacientes.
El organismo provincial, junto con la dirección de Bromatología municipal, personal de Fauna local y Policía, realizó inspecciones a vehículos de transporte de alimentos.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
Se trata del hecho ocurrido en febrero de 2024, en Villa La Angostura. Se determinó que el hombre actuó en legítima defensa.
El comisario Rodrigo Vergara confirmó que el hombre llevaba un hierro afilado al momento de su muerte.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.