
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Es en el marco del mes de sensibilización sobre esta enfermedad, también llamado Octubre rosa.
Legislatura Neuquina15/10/2022Desde el lunes 17 al viernes 21, de 8 a 15, estará disponible el mamógrafo móvil en el predio legislativo y se llevarán a cabo muestras, charlas y un cierre deportivo el fin de semana, para informar y promover la detección temprana de este tipo de cáncer, que es la primera causa de muerte por tumores en mujeres.
Al respecto, el vicegobernador Marcos Koopmann destacó el trabajo constante que se lleva adelante junto a estas y más organizaciones para difundir información y prevenir el cáncer de mama: “Este es un mes muy importante, con acciones de parte de muchos organismos, tanto públicos como privados”, aseguró, a la vez que agregó que “para nosotros es un compromiso que asumimos todo el año, de la mano del mamógrafo móvil, que gracias al convenio entre Luncec y Legislatura, ya atendió durante 2022 a más de dos mil mujeres de toda la provincia de forma gratuita y cerca de sus hogares”.
Asimismo, Koopmann sostuvo que el abordaje que realizan sobre la salud es “de forma integral, entendiéndola como bienestar físico y emocional”. En ese sentido, invitó a todas las familias neuquinas a participar de Activando Rosa el domingo 23, “una actividad que conjuga salud, deporte, bienestar y recreación, y que ha tenido una gran participación en todas sus ediciones”.
Finalmente, el vicegobernador recordó que a principios del 2022 también se llevó a cabo la jornada gratuita de tatuajes de areolas mamarias a personas que padecieron cáncer de mama, a cargo del reconocido tatuador Diego Starópoli –Mandinga Tattoo- en Casa de las Leyes.
La semana de prevención del cáncer de mama tendrá de forma permanente el mamógrafo móvil en el estacionamiento del predio de calle Leloir 810 para hacer chequeos gratuitos. Para mejor organización y atención, las personas interesadas deben sacar su turno previamente en el lugar o al Whatsapp +54 9 2996 06-7502.
A su vez, dentro del edificio se podrá apreciar una exposición fotográfica que recorre los años de trabajo del Centro Recolector de Leche Humana del Hospital Bouquet Roldán, perteneciente a la Red de Leche Humana de la Provincia, que funciona desde junio de 2016 concientizando, analizando, clasificando, pasteurizando y distribuyendo las donaciones de leche materna de forma gratuita y segura.
Por otro lado, la agenda de actividades contempla el lunes a las 12 horas un acto de reconocimiento y entrega de distinción a la presidenta de Luncec, Nora Serrano, en el marco de la recientemente sancionada resolución 1173 en reconocimiento a su trayectoria y compromiso social en pos de la educación, la prevención y la detección precoz del cáncer en la provincia y de la declaración de interés 3433 acerca de la tarea de educación, prevención y detección precoz del cáncer que viene realizando la asociación civil a lo largo de sus 48 años de trayectoria.
El miércoles 19 a partir de las 14 se brindarán distintas charlas abiertas. La Dra. Betina Gigena presentará el “Programa de los 1000 días” pensado para abordar la salud materno infantil que se centra en la promoción de la salud en dos etapas clave: embarazo, parto y puerperio, y desarrollo Integral de niños y niñas hasta los dos años. Alejandra Ballerio, junto a la Lic. Roxana Muñoz hablarán sobre “Promoción de la Lactancia Materna y la Donación de Leche y sus beneficios” y desde el equipo de profesionales de Clínica Conciencia y CMIC, Paula Gil, Juan Lacava y Luciana Rach darán una charla de sensibilización y concientización sobre la prevención del cáncer de mama.
Finalmente, el domingo 23 llega Activando Rosa, organizado en conjunto con Leben Salud. La cita será en el camping municipal “Los Mimbres” en Senillosa, a partir de las 10.30. La carrera, con una caminata familiar e instancias competitivas y recreativas de running y MTB, es libre y gratuita. Por cupos limitados, requiere inscripción previa en la página www.activando.com.ar.
La iniciativa impulsada por el vicegobernador Marcos Koopmann, que combina la vida sana, la actividad física y la promoción del deporte como espacio de encuentro entre familias neuquinas, convocó en su última edición a más de 3000 personas en el Balneario Sandra Canale de Neuquén con la propuesta inclusiva “Yo Puedo”.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.