
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Será del 9 al 16 de octubre con actividades para todo público, presentaciones de libros, charlas y talleres, además de contar con 30 stands que estarán en la clásica globa instalada frente a la Secretaría de Cultura.
Cultura03/10/2022Bajo el lema “Leer (nos) incluye”, la 16ª edición de la Feria Regional del Libro se realizará del 9 al 16 de octubre en la globa ubicada en calle Drury al 600, con acceso desde calle Gral. Roca, y en otros espacios de la ciudad.
El acto inaugural se realizará el domingo 9 a las 19 hs en el auditorio de la feria y contará con la participación del intendente municipal Carlos Saloniti, el secretario de Cultura Gustavo Santos, y otras autoridades.
La primera jornada de la feria continuará con la presentación del libro de cuentos “Relatos de estos tiempos raros”, del Centro Editor Municipal, con la presencia de autores, integrantes de la comisión del CEM y la escritora Agustina Bazterrica, que participó en la selección de los relatos. El libro es el resultado del XXIV concurso del Centro Editor Municipal, realizado este año.
Posteriormente Agustina Bazterrica será entrevistada por la comunicadora Soledad Ianiello, finalizando la jornada inaugural.
Esta edición de la Feria Regional del Libro tendrá más de 90 actividades de entrada libre y gratuita que se desarrollarán en el auditorio de la feria y en otros espacios de la ciudad. Como en ediciones anteriores, la programación incluye presentaciones de una gran cantidad de autores regionales y locales, e invitados especiales. Este año la Feria tendrá la visita de Estanislao Bachrach, Agustina Bazterrica, Pablo Ramos, Leo Oyola, Dalia Walker, María Wernicke y Liliana Lukin, entre otros escritores de gran trayectoria nacional.
Por otra parte, en el auditorio se podrá visitar la muestra “Paisaje interior”, del reconocido artista plástico y autor Pablo Bernasconi.
Además del auditorio y las actividades anexas, la feria contará con su característica globa de expositores, con más de 30 stands de venta de libros y entidades relacionadas con la lectura, un bar y otras sorpresas literarias.
Los homenajes de este año serán para la Editorial La Grieta y para Librería Patalibro, que cumplen 20 años.
La Feria regional del Libro es organizada por la Secretaría de Cultura y Educación de San Martín de los Andes y una comisión integrada por libreros, editoriales, bibliotecas populares y diversas entidades vinculadas a la lectura y la industria cultural del libro en nuestra ciudad.
Conocé el programa de actividades con todas las presentaciones de libros, talleres, homenajes, y toda la información necesaria para agendar lo que más te interese, en este link.
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Escultura y pintura contemporánea se encuentran en una propuesta que une San Martín de los Andes y Bariloche
El programa busca construir identidad desde el territorio mediante la narración de historias propias de cada comunidad a través del cine como herramienta de encuentro. Se realizarán al menos 18 cortometrajes.
Senillosa fue sede de una jornada, con más de mil personas de distintas localidades, que combinó recreación, cultura, encuentros y memoria, como parte del mes aniversario de la localidad.
Esta propuesta busca rendir homenaje a la trayectoria formativa de la institución y consolidar su identidad en el patrimonio cultural de la comunidad.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.