
Piden que declaren responsable a una mujer por un intento de robo en una pizzería
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
La fiscal del caso, Marina Díaz solicitó a los dos jueces y a la jueza que intervinieron en el juicio que resolvieran a partir de dos perspectivas: de género, debido a que en el hecho se evidenciaba la “desigualdad estructural” que surge en casos en los que la víctima es una mujer y el acusado es un hombre; y de vulnerabilidad, ya que a lo largo del juicio se constató esa condición en la denunciante.
Judiciales26/08/2022“Podemos afirmar que el 6 de octubre, el Z.F.Z.T accedió carnalmente a la víctima, en su domicilio”, afirmó la fiscal del caso, quien también consideró probada “la falta de consentimiento de la víctima”.
Díaz repasó el testimonio de la denunciante y describió la teoría del caso que finalmente pudo probar durante el juicio. “De todas las descripciones surge una relación sexual no consentida”, señaló la fiscal, y relató Z.F.Z.T se presentó a las 3:30 de la madrugada en la casa de la víctima, a quien conocía. Explicó que primero se hizo pasar por otra persona de confianza y que luego, tras una excusa, logró ingresar, forcejearon y cometió el abuso.
“El testimonio de la denunciante fue ampliamente corroborado con prueba indirecta y pruebas de corroboración periférica”, sostuvo Díaz, en referencia a testimonios que se presentaron durante las audiencias.
Tras un cuarto intermedio, el tribunal resolvió por unanimidad descartar la teoría alternativa que presentó la defensa respecto de la existencia de una relación sexual consentida y declaró responsable a Z.F.Z.T por el delito de abuso sexual con acceso carnal, en carácter de autor (artículos 119, primer y tercer párrafo, y 45 del Código Penal, en contexto de violencia de género).
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El fiscal general se reunió con Carlos Saloniti, y Luis Madueño, intendente de Junín de los Andes, y acordaron empezar a trabajar en conjunto en la zonificación de las ciudades para las investigaciones de microtráfico de drogas.
Claudio Javier Sanhueza fue condenado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión por tener un arma de guerra sin su debida autorización. El monto fue unificado con otra condena que tenía, en un total de 7 años y 6 meses.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.
La imputada ingresó al local gastronómico ubicado en el barrio Los Radales, utilizando un cuchillo.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.