
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
En el marco de una gira que realiza por la zona norte de la provincia, el vicegobernador expresó: “Este parque solar es el primero que estamos construyendo en la provincia y nos va a permitir estabilizar el sistema eléctrico en la zona norte, sumando energía limpia a la red de distribución''.
Legislatura Neuquina04/08/2022“Es un paso muy importante, y de esta manera estamos avanzando en la transición energética y en la consolidación de una ampliación de la matriz productiva”, dijo Koopmann.
El vicegobernador detalló que, en una primera etapa, el parque El Alamito tendrá una capacidad de generación de 1,2MW y que con las sucesivas etapas de ampliación ya previstas, alcanzará los 4MW.
“En la provincia de Neuquén estamos impulsando de manera decisiva las energías alternativas. Así hemos construido también el parque eólico de Bajada Colorada y en Nahueve estamos construyendo una represa multipropósito no solo para generar energía sino también para poner bajo riego cerca de 120 hectáreas”, dijo Koompann.
El vicegobernador se encuentra cumpliendo desde el lunes por la tarde una intensa agenda de trabajo en la zona norte. Estuvo en el Paraje Auquinco, Buta Ranquil y Barrancas, Taquimilán y Chos Malal, donde permanecerá hasta mañana para participar de las actividades por un nuevo aniversario de la ciudad.
“Estamos recorriendo todos los rincones de la provincia, escuchando a todos los neuquinos y neuquinas, trabajando para solucionar los problemas y conociendo cuáles son sus expectativas y sus sueños para el futuro”, señaló Koopmann.
En cada localidad, el vicegobernador mantuvo reuniones con las autoridades locales, participó de encuentros con instituciones intermedias y realizó recorridas por las distintas obras que está ejecutando el gobierno provincial.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.