
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Las actividades se contratan en forma individual o a través de dos tipos de pasaporte que incluyen varias actividades.
Chapelco13/01/2020Quienes este verano eligen San Martín de los Andes, Neuquén, como destino de vacaciones tienen un compromiso con la diversión y la aventura en el Cerro Chapelco. Se trata de encontrar en un sólo lugar y con todos los servicios, una montaña de actividades para participar en familia o con grupo de amigos, contando con opciones para todo gusto y a la medida de cada uno.
A sólo 19 km del centro de San Martín de los Andes, Chapelco los recibe con este menú de posibilidades: un divertido tobogán patagónico por el cual se desciende en carritos individuales, palestra de escalada, tirolesa, cabalgatas, arquería, mini-golf, high jump, mountain bike, y trekking por senderos y pistas del centro de esquí, que también en verano ofrecen los mejores paisajes y vistas de la cordillera.
También pueden realizarse paseos en telecabina para conocer Plataforma 1600, sacar allí las mejores fotos y disfrutar de un café o algo fresco.
La propuesta es interactuar en la naturaleza protagonizando diferentes desafíos pensados a medida de todos los gustos. A los más exigentes, Chapelco les ofrece además, su reconocido bike park para la práctica de descenso en mountain bike con 8 circuitos de diferentes grados de dificultad.
Las actividades se contratan en forma individual o a través de dos tipos de pasaporte que incluyen varias actividades.
El PASAPORTE es transferible, se puede compartir con otra persona y usarse en diferentes días hasta completar todas las actividades. Incluye una pasada por cada actividad del parque, y dos bajadas en tobogán.
Y el PASAPORTE LIBRE, es intransferible, y el titular puede realizar las actividades que incluye todas las veces que desee, en un solo día.
Con la compra de más de un pasaporte se obtienen importantes descuentos.
Los residentes de las provincias de Río Negro y Neuquén cuentan con la promoción “3 x 1” los días sábados. Y los residentes de San Martín de los Andes pueden aprovecharla todos los días.
El parque permanece abierto todos los días de 10 a 18 horas, hasta el 25 de febrero. Los domingos únicamente puede hacerse uso del bike park, la telecabina y participar de cabalgatas.
Los paradores ubicados en la base de Chapelco, abiertos a todo público, son el Restaurante La Base y Riche.
La compra de servicios se realiza directamente en la Base del Cerro o en las oficinas de Chapelco en San Martín de los Andes, Mariano Moreno 859, consultas llamando al 02972-427845.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.