La Legislatura va a los barrios con jornadas recreativas y promoviendo el cuidado del medioambiente

Hoy y mañana estará presente en Chacra 30 y Barrio Las Rosas, respectivamente. Este programa se lleva adelante con el fin de continuar generando espacios de inclusión, recreación y revinculación desde entornos saludables.

Legislatura Neuquina28/07/2022Redacción NARedacción NA
17494WhatsApp%20Image%202022-07-28%20at%206.57.41%20AM

Vuelven RecreActivas y Ecos, los dispositivos de integración que, por decisión del vicegobernador Marcos Koopmann, Casa de las Leyes acerca a las neuquinas y neuquinos. El desafío de esta etapa, es llegar a más de 6000, niños, niñas y familias con un mensaje que priorice el respeto y cuidado a las infancias y de responsabilidad social en el más amplio sentido. 

Los encuentros programados recorrerán diferentes barrios de la capital y localidades del interior neuquino, con una propuesta gratuita y abierta para todo público, donde se realizarán juegos, desafíos en equipo de acuerdo a la franja etaria, baile, entre otras actividades lúdicas recreativas, a la que se le suman talleres orientados al cuidado del ambiente, micro compostaje, RCP y charlas motivacionales para seguir fortaleciendo la responsabilidad ciudadana y el mejoramiento del tejido social del que somos parte.

"Siempre sostuvimos que las infancias y juventudes no son solamente el futuro sino el presente de Neuquén, por eso es importante acompañarlas, motivarlas, darles herramientas y oportunidades de encuentro para que se potencien las capacidades", explicó al respecto el vicegobernador. Koopmann destacó que este programa "fue pensado como algo integral, combinando actividades lúdicas, deportivas, informativas" y remarcó que se intenta inculcar "a toda la familia la importancia de la vida sana y el cuidado de la salud y el ambiente".

Los dispositivos comenzaron a funcionar luego de la pandemia, donde fue necesario crear nuevas oportunidades de encuentro, revinculación social, de reconocernos a través del juego y fomentar la responsabilidad ciudadana.

Durante el último año, en articulación con municipios y vecinales, los equipos recorrieron más de 15 barrios y localidades, como El Huecú, El Chocón, Ruca Choroy, El Cholar, Junín De Los Andes, Piedra Del Aguila, Alumine, Villa Pehuenia, Añelo, entre otra, llegando a más de 4.500 familias.


CRONOGRAMA PRÓXIMOS ENCUENTROS

- 31/7 NEUQUÉN - B° RINCÓN DE EMILIO

- 5/8  NEUQUÉN - B° CONFLUENCIA - PUMITAS

- 6/8  NEUQUÉN - B° CONFLUENCIA - CANCHA CLUB OBRERO ARGENTINO

- 12/8  NEUQUÉN - B° BELGRANO

- 13/8  NEUQUÉN - B° VILLA FLORENCIA

- 14/8 NEUQUÉN - B° PROVINCIAS UNIDAS

- 19 y 20/8 LAS LAJAS - GIMNASIO MUNICIPAL

- 28/8  SAN MARTÍN DE LOS ANDES - CHACRA 30

- 29/8 SAN MARTÍN DE LOS ANDES - B° LAS ROSAS 

- 4 y 5/9 VILLA PEHUENIA - SAF 

- 10 y 11/9 ALUMINÉ - SAF

- 14 y 15/9  VILLA LA ANGOSTURA

Te puede interesar
Lo más visto
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Recibilos todos los sábados en tu mail