
Será el viernes 18 de julio, en el Espacio Duam. El objetivo es consolidar la comunidad de beneficiarios de las Becas Gregorio Álvarez, desde un nivel que hoy concentra a más de 2 mil estudiantes. Siguen abiertas las inscripciones para participar.
Las primeras charlas estarán destinadas a jóvenes en edad de tramitar la licencia de conducir. El objetivo es contribuir a la transformación de la actual cultura vial.
Educación28/06/2022Hoy se firmó un convenio orientado a la capacitación en sensibilización vial para estudiantes de nivel secundario. El acto se realizó en la sala de situaciones de la secretaría de Seguridad y contó con la participación de la titular del organismo, Marianina Dominguez; de Sebastián Kelman, director del Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial –ANSV-; Bruno Gelsi, coordinador operativo del ministerio de Gobierno y Educación y Juan Marcos Vazquez, coordinador de Educación Social y Cultural del Consejo Provincial de Educación.
También estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad, Lucas Gomez, y el director provincial de Seguridad Vial, Gustavo Boretto.
El acuerdo alcanzado implica el desarrollo de acciones que promuevan la educación vial y contribuyan a la mejora de la seguridad en el tránsito, “a partir del fortalecimiento de la ciudadanía y la promoción de vínculos más solidarios y responsables al conducir por el espacio público y en los ámbitos educativos, con el fin de disminuir la siniestralidad vial en el país.”
Con estos objetivos, se avanzará en la puesta en marcha de las primeras capacitaciones dirigidas a supervisores, directivos del nivel secundario y también, a estudiantes de entre 15 y 18 años, quienes se encuentran próximos a tener la habilitación para obtener la licencia de conducir.
Dominguez destacó que la iniciativa es llegar a los jóvenes con temas de seguridad vial porque “serán ellos los próximos conductores que tendremos en la vía pública, por eso es clave reforzar sus conocimientos antes de que puedan conducir en calles, para así poder contar con conductores y peatones responsables”.
Por su parte, Kelman destacó que desde Nación se capacitó alrededor de 25 mil docentes en seguridad vial, además, la propuesta incluye cuadernillos para trabajar en el aula con estudiantes de todos los niveles. También remarcó la importancia de las capacitaciones a directivos y supervisores “quienes tienen que respaldar y acompañar al docente”.
Desde Educación ponderaron la iniciativa que aborda este tema ya que “para la Provincia, es preocupación y eje transversal en las actividades de todos los ministerios”.
En el marco de la firma de este convenio, y durante la jornada de hoy, se realizará en el Auditorio del CPE -Consejo Provincial de Educación- una charla informativa con equipos directivos y supervisores.
Por último, desde los organismos representados coincidieron en la necesidad de avanzar complementado la formación docente con puntaje.
Será el viernes 18 de julio, en el Espacio Duam. El objetivo es consolidar la comunidad de beneficiarios de las Becas Gregorio Álvarez, desde un nivel que hoy concentra a más de 2 mil estudiantes. Siguen abiertas las inscripciones para participar.
La norma se suma a las acciones ya implementadas por el área de Educación, tales como el bloqueo de redes sociales, aplicaciones no vinculadas al ámbito educativo y sitios web, además de la realización de capacitaciones orientadas al uso responsable de la tecnología con fines pedagógicos, entre otras medidas.
Jóvenes y adultos de la localidad encontraron la continuidad pedagógica a partir de un convenio entre los ministerios de Gobierno y de Educación que incorpora el desarrollo del proyecto “Jugando me voy animando”, que apunta al bienestar integral de las personas mayores.
Del 17 de julio al 31 de agosto, los usuarios deberán actualizar el beneficio mediante la presentación del certificado de regularidad en la página https://www.economianqn.gob.ar
La Liga Robótica Neuquina comenzó con disciplinas como fútbol, sumo y seguimiento en línea, reuniendo a más de 200 participantes. El próximo evento será en septiembre en San Martín de los Andes, y el encuentro provincial se llevará a cabo en noviembre en la ciudad de Neuquén.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.