Más de 10 mil personas se registraron en el Portal Único del CPE

La plataforma está habilitada para que las y los docentes puedan acceder a los servicios inherentes a su función. Además, las y los aspirantes a la docencia pueden gestionar allí su inscripción en todas las Juntas de Clasificación hasta el 30 de junio.

Educación25/06/2022Redacción NARedacción NA
WEB-PORTAL-%C3%9ANICO-CPE-1-1-1068x594

El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) dieron a conocer que, en lo que va de 2022, se registraron 10.385 nuevos usuarios en el Portal Único del CPE, lo que da una totalidad de 49.489 personas registradas. 

Estos más de 10 mil nuevos usuarios se suman a los ya registrados desde la creación del Portal en el que, al 21 de junio, incorporó 5.172 personas inscriptas en Educación Secundaria; 5.396 personas inscriptas en Educación Primaria; 2135 personas inscriptas en Educación Superior; 1.505 personas inscriptas en Educación Jóvenes y Adultos; 679 personas inscriptas en Educación Física; 662 personas inscriptas en Educación Artística; 667 personas inscriptas en Artística – Nivel Superior.

Las inscripciones docentes estarán habilitadas hasta el día 30 de junio de 2022, y el trámite se realiza de manera online en el sitio https://edutics.neuquen.edu.ar/

Sobre el Portal Único

El Portal Único es una plataforma digital a través de la cual las y los docentes pueden acceder a los servicios inherentes a su función. Además, las y los aspirantes a la docencia pueden gestionar allí su inscripción en todas las Juntas de Clasificación.

La presidenta del CPE, Ruth Flutsch destacó que “este dispositivo es el resultado de un trabajo articulado y permanente, a cargo de nuestros equipos de Modernización, Juntas de Clasificación, y direcciones de Niveles y Modalidades”.

El Portal Único docente garantiza las condiciones de acceso a las horas cátedras y cargos docentes vacantes de manera transparente y equitativa para los y las docentes que aspiran a la cobertura de las mismas.

Inscripción docente

Para concretar el proceso de inscripción, en primer lugar, las personas deberán generar un usuario en el Portal Único, en el botón “Registrarme” y completar los pasos del formulario de creación de usuario.

Una vez que la persona cuenta con su Usuario, deberá iniciar sesión en el Portal Único; ya en la página principal deberá desplegar la opción “Inscripciones Online” del menú y luego elegir el Nivel en el que desee realizar la inscripción.

En el botón “inscribirse” deberá completar el formulario que se presenta. Por último, sólo resta confirmar y cargar la inscripción al sistema. El Portal Único cuenta con tutoriales accesibles para explicar el proceso de inscripción y cada Nivel presenta un apartado de respuestas a preguntas frecuentes relacionadas a las inscripciones.

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto
md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail