
ReCreo 2025: 2600 estudiantes secundarios serán parte de la instancia regional
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.
La plataforma está habilitada para que las y los docentes puedan acceder a los servicios inherentes a su función. Además, las y los aspirantes a la docencia pueden gestionar allí su inscripción en todas las Juntas de Clasificación hasta el 30 de junio.
Educación25/06/2022El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) dieron a conocer que, en lo que va de 2022, se registraron 10.385 nuevos usuarios en el Portal Único del CPE, lo que da una totalidad de 49.489 personas registradas.
Estos más de 10 mil nuevos usuarios se suman a los ya registrados desde la creación del Portal en el que, al 21 de junio, incorporó 5.172 personas inscriptas en Educación Secundaria; 5.396 personas inscriptas en Educación Primaria; 2135 personas inscriptas en Educación Superior; 1.505 personas inscriptas en Educación Jóvenes y Adultos; 679 personas inscriptas en Educación Física; 662 personas inscriptas en Educación Artística; 667 personas inscriptas en Artística – Nivel Superior.
Las inscripciones docentes estarán habilitadas hasta el día 30 de junio de 2022, y el trámite se realiza de manera online en el sitio https://edutics.neuquen.edu.ar/
Sobre el Portal Único
El Portal Único es una plataforma digital a través de la cual las y los docentes pueden acceder a los servicios inherentes a su función. Además, las y los aspirantes a la docencia pueden gestionar allí su inscripción en todas las Juntas de Clasificación.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch destacó que “este dispositivo es el resultado de un trabajo articulado y permanente, a cargo de nuestros equipos de Modernización, Juntas de Clasificación, y direcciones de Niveles y Modalidades”.
El Portal Único docente garantiza las condiciones de acceso a las horas cátedras y cargos docentes vacantes de manera transparente y equitativa para los y las docentes que aspiran a la cobertura de las mismas.
Inscripción docente
Para concretar el proceso de inscripción, en primer lugar, las personas deberán generar un usuario en el Portal Único, en el botón “Registrarme” y completar los pasos del formulario de creación de usuario.
Una vez que la persona cuenta con su Usuario, deberá iniciar sesión en el Portal Único; ya en la página principal deberá desplegar la opción “Inscripciones Online” del menú y luego elegir el Nivel en el que desee realizar la inscripción.
En el botón “inscribirse” deberá completar el formulario que se presenta. Por último, sólo resta confirmar y cargar la inscripción al sistema. El Portal Único cuenta con tutoriales accesibles para explicar el proceso de inscripción y cada Nivel presenta un apartado de respuestas a preguntas frecuentes relacionadas a las inscripciones.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Referentes provinciales realizaron un intercambio con exponentes nacionales. Neuquén se diferenció de otras provincias por el alcance de la modalidad desde nivel Inicial hasta el Secundario.
El automovilismo desembarcó en escuelas técnicas de la provincia que se preparan para competir en noviembre en una carrera de alcance internacional. Mientras construyen sus vehículos, los equipos tejen vínculos interinstitucionales para potenciar sus experiencias.
Se conmemora del 14 al 18 de octubre y desde el ministerio de Educación se están llevando a cabo capacitaciones y de acompañamiento para cumplir con los objetivos que fija la ley provincial 3242.
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación pública al anunciar la eliminación total de estructuras móviles en el sistema escolar. La meta incluye obras en zonas rurales y urbanas.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.