
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Diputados y diputadas del Frente de Todos presentaron un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad del uso de la estampa en uniformes de todos los niveles educativos de la provincia.
Legislatura Neuquina23/06/2022La imagen deberá contener a las islas Soledad y Gran Malvina con los colores de la bandera nacional. La propuesta determina que el Poder Ejecutivo proveerá los bordados o estampas a cada estudiante, para que las familias puedan colocarlos en sus respectivos guardapolvos o uniformes. La imagen será, mínimamente, de siete centímetros de ancho por cinco de alto y los colores de la bandera serán los establecidos por la simbología oficial.
La medida alcanzará a los niveles de educación inicial, primaria y secundaria de toda la provincia, tanto del ámbito público como del privado.
Los fundamentos recuerdan cuando durante la pandemia el alumno Thiago Huenchillán -de la escuela primaria N°126 de Comodoro Rivadavia- discutió con su maestra defendiendo la soberanía argentina sobre el archipiélago del sur. El niño de siete años sugirió, entonces, que todos los alumnos lleven a las Islas Malvinas bordadas en el guardapolvo, tal como lo hacía él desde primer grado.
Más adelante indican que el incidente trascendió “más allá del ámbito educativo y movilizó a toda la comunidad que reclamó la obligatoriedad de la enseñanza sobre Malvinas”. El suceso movilizó también a ex combatientes, quienes visitaron al alumno para felicitarlo.
Finalmente, mencionan que el tema fue debatido en uno de los últimos encuentros del Parlamento Patagónico, con el compromiso de sancionar una norma de tales características en cada provincia patagónica.
El proyecto de ley está firmado por Ayelén Gutiérrez, Sergio Fernández Novoa, Soledad Martínez y Gonzalo Bertoldi.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.