
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El jefe de fiscales explicó cómo avanza el caso de abuso sexual ocurrido en el predio de la escuela CPEM N°28.
Judiciales07/06/2022En diálogo con el programa “Cosas que pasan” de Radio Fun, el jefe de fiscales Fernando Rubio recordó que el hecho se produjo dentro del predio del CPEM N°28 el viernes 3 de junio y las circunstancias las hicieron públicas la familia de la víctima.
Por su parte, indicó que partir de la descripción que la víctima llevó a cabo del agresor y de cómo iba vestido más otras descripciones, se pudo dar con el joven de 20 años de edad el día sábado.
Indicó que el domingo se le formularon los cargos en una audiencia, los mismos fueron delito de amenazas, robo en grado de tentativa y abuso sexual simple. También se hizo la audiencia de control de detención, en este caso la fiscalía pidió tres meses de prisión preventiva, sin embargo el juez consideró que con dos meses estaba bien, y aclaró que se puede extender.
Asimismo comentó que el máximo de la pena llega a 8 años de prisión, pero aclaró que la mínima es baja.
Por último, destacó que para tomarle declaración a la víctima hay que armar una cámara Gesell porque es menor y como no se puede hacer esto en pocos días se está esperando para poder tener más datos.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.