
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Dos empresas se presentaron como oferentes. Tendrá una inversión de 130 millones de pesos y el plazo de ejecución es de nueve meses. Serán 530 metros cuadrados, con cuatro aulas, SUM, sanitarios, cocina, depósito y albergue.
Educación01/06/2022Finalmente llegó la noticia y hay alegría en la comunidad educativa de Lolog, ya que la escuela albergue N°116 tendrá su edificio nuevo. Ya no es promesa, porque finalizó la licitación, se presentaron dos empresas y prontamente comenzarán los trabajos.
El proyecto plantea construir un edificio nuevo, en tanto que el actual se mantendrá y reacondicionará. Ya que realizarán trabajos de refacción integral de cubierta, cielorrasos, escaleras, carpinterías, artefactos, nuevas instalaciones para la conexión de servicios, así como la instalación de cerco perimetral con portones, reubicación del Zeppelín de gas y reparación de playón existente.
La nueva obra constará de cuatro nuevas aulas, un SUM, sanitarios, concina, depósito y el espacio de albergue. La escuela N°116 recibe a 19 alumnos, de los cuales varios viven allí durante la semana. La institución tiene nivel primario e inicial.
El proyecto prevé construir 530 metros cuadrados, con una inversión de 130 millones de pesos. En tanto que el plazo estimado de obra es de nueve meses. Si comienzan una vez finalizada la veda climática, estaría finalizada para el otoño del 2023.
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Desde el lunes 21 de julio estará habilitada la inscripción para quienes se desempeñan en Educación Especial. La propuesta es gratuita, los cupos son limitados y la cursada inicia el 5 de agosto.
La semana próxima abren las inscripciones para los más de 180 trayectos educativos que ofrecen en toda la provincia. Las propuestas abarcan diferentes áreas de especialización orientadas al mercado laboral de cada región.
Se celebró la adjudicación de una obra fundamental para impulsar la inclusión en San Martín de los Andes.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.