La Comisión Nacional de Actividades Espaciales y el COPADE acordaron compartir imágenes satelitales de la provincia

Dichas capturas servirán de aportes para el trabajo cotidiano en el territorio neuquino.

Actualidad11/05/2022Redacción NARedacción NA
web-conae_copade-2-1068x528

Los datos provenientes de los satélites constituyen una valiosa información que facilita la gestión de los recursos naturales, el ordenamiento territorial y la actividad productiva de la provincia. Además, ofrece la posibilidad de lograr la actualización de la información ambiental.

Las áreas técnicas que dependen de esta Secretaría, tienen ahora acceso a imágenes captadas por sensores remotos satelitales que sirven como aporte a los trabajos cotidianos. Entre la información estratégica que se podrá recabar se destacan las vinculadas a temas geológicos en la zona cordillerana, como desprendimiento de rocas, sismos, desplazamiento de laderas de volcanes; el mapeo y gestión de usos del suelo; estudios de cuerpos de agua y cubiertas de nieve; y toda aquella necesaria a mejorar la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con las condiciones climáticas, para una gestión del riesgo de desastres que contribuyen al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Acción por el Clima.

La directora provincial de Planificación Territorial, Daniela Torrisi agregó que “toda esta información ampliará la base que el organismo utiliza para generar productos que luego se ponen a disposición de la población en su Sistema de Información Geográfica (SIG).”

Y dijo que “el SIG contiene información actualizada y georeferenciada de infraestructura social, servicios básicos, gestión del riesgo y medio biofísico entre otros de la provincia del Neuquén”.

El nuevo visor web del SIG de la Secretaría del COPADE es más intuitivo, veloz y permite rápidamente confeccionar mapas de áreas de interés, con toda la información territorial disponible en el servidor de este organismo.

Se puede navegar desde cualquier dispositivo a través del siguiente link Sistema de Información Geográfica (SIG)

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail