
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Así lo expresó Francisco Llambi, el administrador del Aeropuerto Carlos Campos en donde comenzaron obras para que a futuro haya una nueva posición en la pista.
Actualidad09/05/2022El último jueves las tareas de demolición de las lozas de la plataforma, este trabajo durará alrededor de una semana. Se espera que después de esto se pueda llevar a cabo el hormigonado de todo y que esto incluya una plataforma dos.
Explicó que si bien existe la necesidad de que haya un nuevo servicio, solamente una vez sucedió que ha descendido un avión mientras el otro estaba embarcando, pero no es una situación común, sin embargo la idea es que esta situación se pueda dar con normalidad y sin ninguna complicación.
Por su parte, el administrador del Aeropuerto Carlos Campos explicó que esta obra estaría terminada el 1ro de julio. Asimismo aclaró que el aeropuerto se encuentra 100% operativo, solamente hay un vallado en la zona en donde se está trabajando.
Francisco Llambi, comentó hay varias obras en carpeta previstas para este aeropuerto como por ejemplo tener una tercera posición en la pista.
Otra de las obras que se pensaron es que se pueda ampliar la zona de la terminal, ya que este aeropuerto está diseñado para una época en la que llegaban los vuelos con 120 personas y ahora los que llegan tienen alrededor de 170/180 personas.
El administrador comentó que lo que ya se hizo es una modificación en la de pre embarque para que la gente espere sentada. En relación al tema de los mostradores explicó que Aerolíneas Argentinas no está usando todos los mostradores, de esta manera si otra aerolínea quisiera desembarcar hay lugar.
En el caso de los vuelos que vienen de Sao Pablo va a haber migración en nuestro aeropuerto ya que si bien el vuelo desciende en Buenos Aires, los pasajeros no bajan del avión, es sólo una parada técnica de cambiar el personal y cargar nafta.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.