“Se está haciendo lo mejor sin cerrar el aeropuerto”

Así lo expresó Francisco Llambi, el administrador del Aeropuerto Carlos Campos en donde comenzaron obras para que a futuro haya una nueva posición en la pista. 

Actualidad09/05/2022Redacción NARedacción NA
aeropuerto 1

El último jueves las tareas de demolición de las lozas de la plataforma, este trabajo durará alrededor de una semana. Se espera que después de esto se pueda llevar a cabo el hormigonado de todo y que esto incluya una plataforma dos. 

Explicó que si bien existe la necesidad de que haya un nuevo servicio, solamente una vez sucedió que ha descendido un avión mientras el otro estaba embarcando, pero no es una situación común, sin embargo la idea es que esta situación se pueda dar con normalidad y sin ninguna complicación. 

Por su parte, el administrador del Aeropuerto Carlos Campos explicó que esta obra estaría terminada el 1ro de julio. Asimismo aclaró que el aeropuerto se encuentra 100% operativo, solamente hay un vallado en la zona en donde se está trabajando. 

Francisco Llambi, comentó hay varias obras en carpeta previstas para este aeropuerto como por ejemplo tener una tercera posición en la pista. 

Otra de las obras que se pensaron es que se pueda ampliar la zona de la terminal, ya que este aeropuerto está diseñado para una época en la que llegaban los vuelos con 120 personas y ahora los que llegan tienen alrededor de 170/180 personas. 

El administrador comentó que lo que ya se hizo es una modificación en la de pre embarque para que la gente espere sentada. En relación al tema de los mostradores explicó que Aerolíneas Argentinas no está usando todos los mostradores, de esta manera si otra aerolínea quisiera desembarcar hay lugar. 

En el caso de los vuelos que vienen de Sao Pablo va a haber migración en nuestro aeropuerto ya que si bien el vuelo desciende en Buenos Aires, los pasajeros no bajan del avión, es sólo una parada técnica de cambiar el personal y cargar nafta.

aeropuerto 2

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Recibilos todos los sábados en tu mail