
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió el informe sobre trimestral con la proyección del clima para mayo, junio y julio en todo el país. Cuánto lloverá y qué temperaturas habrá en el norte de la Patagonia.
Actualidad04/05/2022Luego de un abril en el que sorprendieron las fuertes nevadas y los temporales de viento, a partir de mayo cambiarían las condiciones. Así por lo menos lo informó el Servicio Meteorológico Nacional, en el parte trimestral emitido esta semana.
El informe hace una predicción de dos aspectos, la variación de temperaturas y las precipitaciones promedio. Según lo previsto, la conjunción no será tan favorable para la cordillera, no así para la zona de la confluencia.
Sucede que el Informe del SMN plantea que habrá igual o menos precipitaciones que lo normal, por lo que se avecina un principio de invierno con pocas menos lluvias.
El otro problema que se avecina es que las temperaturas serán igual o mayores que la media, por lo que podría haber menos nieve que en otras temporadas.
Esta previsión es desfavorable para la incipiente temporada invernal, que los destinos del sur neuquino esperan con ansias.
De todas maneras, el mismo informe expresa que se recomienda mantenerse actualizado con
los pronósticos de menor escala, ya sea de manera semanal y diaria.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.