
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
Desde el Municipio de San Martín de los Andes comunicaron novedades respecto de los créditos ProCreAr que muchos vecinos ejecutan. También hay detalles de la red de gas que se realizará y para aquellos que tuvieron inconvenientes con las carpetas.
Municipal29/04/2022La posibilidad de acceder a la vivienda propia es un sueño de casi todas las personas y en la ciudad cordillerana es más difícil de alcanzar, debido a los altos costos. Es por ello que causó mucha expectativa cuando en el 2015 se consiguieron 164 lotes para vecinos y vecinas de la localidad, quienes accedieron a ellos a través del programa de construcción de viviendas ProCreAr.
Pero desavenencias y retrasos hicieron que aún en 2022 continúen las gestiones y los trámites. Desde el Municipio de San Martín de los Andes emitieron un comunicado, el cual detalla información importante para los vecinos y vecinas de los 164 lotes, acerca de diversos aspectos.
Obras iniciadas en los 164 lotes de ch28:
Desde el Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat se informan las siguientes precisiones en referencia a los créditos PROCREAR ya acordados por un monto de $3.500.000 (en los que se firmaron las hipotecas durante 2020 y 2021 y cuentan con obras en curso), luego de las comunicaciones mantenidas con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat (MDTYH) de la Nación:
Las y los beneficiarios que hayan recibido el primer desembolso de sus créditos del 95% y cuenten ya con un avance igual o mayor al 55% de la obra y reúnan el resto de las condiciones informadas oportunamente (*), se encuentran ya en condiciones de realizar el pedido del 5% final del crédito y postular a un nuevo crédito complementario por $800.000.
Resulta importante aclarar que este nuevo crédito complementario no se otorgará automáticamente a todas y todos los postulantes, sino a quienes reúnan las condiciones necesarias y suficientes para ello, lo cual será evaluado por el Banco Hipotecario.
(*) Condiciones para presentar la solicitud de desembolso del 5% final del crédito original, a través del Portal Tu Hogar:
Red de gas para los 164 lotes de ch28:
A partir de la sanción de la Orza. 13.399/21, la obra de “Red de Gas Barrio PROCREAR CH28” fue declarada de Utilidad Pública y pago obligatorio por el Municipio de nuestra ciudad, a partir de lo cual le fue solicitado al IPVU-ADUS el financiamiento de la misma, lo cual ya cuenta en la actualidad con el compromiso por parte del Ente Provincial.
Recientemente fue actualizado el anteproyecto anterior N°11-011301-00-20, mediante el N°11-011788- 00-21. Al analizar el nuevo anteproyecto desde este Instituto Municipal de Vivienda surgieron dudas respecto de la capacidad del mismo de prestar servicio a los 164 lotes, por lo cual se le realizó consulta formal a Camuzzi Gas del Sur S.A. sobre ese punto.
Esto se realizó en forma previa a avanzar con la entrega de la documentación requerida por el IPVU – ADUS para continuar con el proceso de concreción de los convenios y contratos correspondientes para materializar la obra. Una vez ratificado o rectificado el Anteproyecto vigente por parte de Camuzzi Gas del Sur S.A., será enviada la documentación al IPVU-ADUS para la continuidad de la tramitación correspondiente a la contratación y financiamiento de la obra.
Dificultades en la tramitación de carpetas en los 164 lotes de ch28:
Desde el Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat tenemos como una de nuestras tareas centrales, gestionar y trabajar para acercar y concretar el mayor número de Soluciones Habitacionales que nos sea posible en estos dos años de gestión que nos toca cumplir.
Con esa premisa y la intervención del MDTYH logramos generar una instancia de trabajo para constituirnos en ventanilla de atención en la localidad para acercar tanto al Banco Hipotecario como al PROCREAR las necesidades y presentaciones de las vecinas y vecinos que manifiesten problemas en la tramitación, fundamentalmente en relación a los 164 lotes con servicios de Ch28.
En función de ello, requerimos se nos haga llegar por intermedio del grupo interno conformado por los vecinos y vecinas que ya se encuentra en contacto con nosotros o al correo [email protected] la información de contacto y una breve descripción de la dificultad afrontada en el trámite.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
La Secretaría de Servicios Públicos confirmó que el motivo es por la salida de circulación de tres camiones por fallas mecánicas.
Se realizó con estacas sobre el terreno sobre el cual están proyectadas las soluciones habitacionales.
Fueron 26 personas que llegaron a la localidad como parte del programa de Turismo Social por Intercambio de nuestra provincia, y coincidieron con la celebración mensual de cumpleaños en el Club de Día.
El jefe comunal presentó a la provincia el proyecto para asfaltar el callejón de Gingins y trató con la ministra Corroza temas relacionados con viviendas y otras necesidades.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
La concejal Sol Petagna detalla la reciente decisión de ceder 4.500 metros cuadrados a la empresa de transporte, en el marco de un acuerdo por una deuda histórica que asciende a 522 millones de pesos.