
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
El Juez de Junín de los Andes aceptó la presentación realizada por diversas fuerzas políticas de San Martín de los Andes. La provincia tiene hasta el viernes para presentar la documentación que respalde su defensa. La ciudad podría recibir 68 millones de pesos más por mes.
Actualidad27/04/2022La coparticipación es un mecanismo por el cual el estado Nacional o Provincial reparte cierta recaudación, ya sea hacia las provincias o los municipios. La manera de calcularlo es variada, en Neuquén se definió según la "Régimen para la Coparticipación de Recursos a Municipios” N°2148.
Ésta determinó en la década del 90 un porcentaje por localidad, el cual estaba organizado por la situación demográfica de ese momento. En tanto que en su artículo N°11 establece la creación de una Comisión Ejecutiva Fiscalizadora, que tiene como función la verificación de los datos que sirven de base para el cálculo de los coeficientes, elaborar y aprobar los porcentajes de la distribución en función de los datos verificados y aceptados, entre otras. Esto quiere decir que analizará si se deben cambiar los porcentajes.
San Martín de los Andes, entre otras localidades, incrementó considerablemente su población, sumado a que nunca se tuvo en cuenta la cantidad de visitantes que recibe. Es por ello que suele realizar reclamos para que se actualice su coparticipación.
A principios de abril, un grupo de fuerzas políticas de la ciudad, acompañados por el Defensor del Pueblo y el Ambiente, presentaron un recurso de amparo, por el cual se debería conformar dicha comisión que revea los índices.
Este lunes, el juez Luciano Zani admitió la acción de amparo y dictaminó cuatro días para que la provincia reuna la documentación necesaria para ejercer su defensa. En tanto que también le solicitó un informe de la situación actual. En tanto que se notificó al Gobernador y a la Fiscalía de Estado.
Esto significa que la próxima semana, con la documentación que presentaron en la demanda y lo que responda el ejecutivo, el Juez analizaría la cuestión y daría una respuesta.
Uno de los demandantes, el Concejal Santiago Fernández expresó que “lo importante es que al aceptar el amparo, el Juez se va a manifestar sobre lo que se le plantea. Para nosotros ya es ganancia que el Juez no se saque el tema de encima. Creemos que es muy difícil que determine que la ley se cumple, ya que resulta que no es así. Yo creo que lo que estamos generando y lo que pueda resolver el juez es la posibilidad de salida para la provincia, porque si no este tema políticamente es imposible”.
En el acto que se realizó cuando se interpuso la demanda, el perjuicio que sufre San Martín de los Andes es cuantificable, ya que hoy recibe 108 millones de pesos, cuando debería recibir casi 176 millones mensuales según los cálculos estimativos. Esto significa una diferencia deficitaria de 68 millones por mes. Las fuerzas políticas analizan que esto equivaldría a 10 viviendas sociales por mes, entre 6 y 8 calles pavimentadas o 15 veces el presupuesto de mantenimiento escolar.
/contenido/14732/recurso-de-amparo-por-la-coparticipacion-provincial
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.