Escuelas cerradas por falta de calefacción

Varias instituciones de San Martín de los Andes debieron suspender sus actividades por fallas técnicas. Desde el Consejo Provincial de Educación plantean que trabajan en los arreglos. Desde ATEN denuncian falta de previsión.

Educación05/04/2022Pablo CampolongoPablo Campolongo
277770808_4668754579919034_7124705723539705310_n
caldera rota de la escuela N°352Foto: gentileza Prensa ATEN SMAndes

Comenzaron los fríos en la región y las escuelas encendieron las calefacciones, pero el problema fue que de a poco empezaron a fallar. Así pasó a fines de marzo en la escuela N°5 de San Martín de los Andes, a la cual se le rompió la bomba de la caldera y debió suspender las clases por varios días.

Este es un caso testigo de la falta de previsión que denuncia ATEN, ya que el sistema de calefacción de dicha institución está preparado para que haya dos bombas y sólo tiene una. El otro tema es que la caldera tiene más de 20 años, pierde agua y falla constantemente.

Pero no es la única institución que debió suspender las clases, en los primeros días de abril la caldera de la primaria N°352 no soportó los fríos del otoño. Se rompió el motor y se espera que desde mantenimiento escolar lo arreglen. Desde la comunidad escolar piden una pronta respuesta, ya que los chicos y chicas siguen sin clases.

Similar situación pasa la escuela N°33 de Quila Quina, pero no por rotura de la caldera, sino porque la instalación de gas no pasa la prueba de hermeticidad y le retiraron el medidor. Por lo que no puede tener clases por falta de calefacción.

También debió suspender las clases la escuela N°146 del paraje Trompúl, allí explotaron los cerámicos de un aula y de la cocina sin razón aparente, así como hubo hundimiento del piso del SUM. Pero esto no fue todo lo que le pasó a esta institución, ya que le retiraron el regulador de gas.

277516077_4663211497140009_6862879942734381479_n
Escuela N°146 de Trompul - imagen gentileza Prensa ATEN SMAndes

En tanto que en la primaria N°86 la caldera está rota, lo que afecta a un sector de la escuela. Por lo que no toda la institución está sin actividades.

Desde el gremio docente ATEN denuncian además de que en las escuelas de Lolog, Pil Pil, Payla Menuko y Lago hermoso las obras de sus edificios no empezaron y debieron ser reubicadas en otros espacios para funcionar.

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail