
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
Varias instituciones de San Martín de los Andes debieron suspender sus actividades por fallas técnicas. Desde el Consejo Provincial de Educación plantean que trabajan en los arreglos. Desde ATEN denuncian falta de previsión.
Educación05/04/2022Comenzaron los fríos en la región y las escuelas encendieron las calefacciones, pero el problema fue que de a poco empezaron a fallar. Así pasó a fines de marzo en la escuela N°5 de San Martín de los Andes, a la cual se le rompió la bomba de la caldera y debió suspender las clases por varios días.
Este es un caso testigo de la falta de previsión que denuncia ATEN, ya que el sistema de calefacción de dicha institución está preparado para que haya dos bombas y sólo tiene una. El otro tema es que la caldera tiene más de 20 años, pierde agua y falla constantemente.
Pero no es la única institución que debió suspender las clases, en los primeros días de abril la caldera de la primaria N°352 no soportó los fríos del otoño. Se rompió el motor y se espera que desde mantenimiento escolar lo arreglen. Desde la comunidad escolar piden una pronta respuesta, ya que los chicos y chicas siguen sin clases.
Similar situación pasa la escuela N°33 de Quila Quina, pero no por rotura de la caldera, sino porque la instalación de gas no pasa la prueba de hermeticidad y le retiraron el medidor. Por lo que no puede tener clases por falta de calefacción.
También debió suspender las clases la escuela N°146 del paraje Trompúl, allí explotaron los cerámicos de un aula y de la cocina sin razón aparente, así como hubo hundimiento del piso del SUM. Pero esto no fue todo lo que le pasó a esta institución, ya que le retiraron el regulador de gas.
En tanto que en la primaria N°86 la caldera está rota, lo que afecta a un sector de la escuela. Por lo que no toda la institución está sin actividades.
Desde el gremio docente ATEN denuncian además de que en las escuelas de Lolog, Pil Pil, Payla Menuko y Lago hermoso las obras de sus edificios no empezaron y debieron ser reubicadas en otros espacios para funcionar.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
Con una inversión superior a los 2.000 millones de pesos, se ejecutan trabajos en establecimientos de San Martín de Los Andes, Chos Malal, El Cholar, Carri Lil, Los Hornos y Quila Quina.
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
Será el viernes 18 de julio, en el Espacio Duam. El objetivo es consolidar la comunidad de beneficiarios de las Becas Gregorio Álvarez, desde un nivel que hoy concentra a más de 2 mil estudiantes. Siguen abiertas las inscripciones para participar.
La norma se suma a las acciones ya implementadas por el área de Educación, tales como el bloqueo de redes sociales, aplicaciones no vinculadas al ámbito educativo y sitios web, además de la realización de capacitaciones orientadas al uso responsable de la tecnología con fines pedagógicos, entre otras medidas.
Jóvenes y adultos de la localidad encontraron la continuidad pedagógica a partir de un convenio entre los ministerios de Gobierno y de Educación que incorpora el desarrollo del proyecto “Jugando me voy animando”, que apunta al bienestar integral de las personas mayores.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00