
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
La Justicia determinó penas para dos hombres que abrieron fuego contra otros dos en agosto de 2020 afuera de un comercio de San Martín de los Andes.
Judiciales01/04/2022A más de un año y medio de un violento hecho en San Martín de los Andes, la Justicia le impuso penas a las personas que intentaron matar a dos hombre afuera de un comercio en plena calle. Los mismos habían abierto fuego y disparado en reiteradas ocasiones contra las víctimas, de las cuales una recibió un tiro en la espalda.
Desde el Ministerio Público Fiscal se informó que el último lunes 28 de marzo, un tribunal dio a conocer su veredicto tras un juicio realizado la semana contra tres hombres, dos de los cuales estaban acusados de intento de homicidio y un tercero de encubrimiento. En su alegato del juicio de cesura, el fiscal del caso Maximiliano Bagnat había requerido penas efectivas para los primeros dos y una condena en suspenso para el tercero; pero el tribunal dictó sentencias más bajas y solo uno irá a la cárcel.
Abrieron fuego en plena calle
En el juicio, la fiscalía logró acreditar que el 22 de agosto de 2020, a las 18:40, Claudio Javier Sanhueza y Cristian Segundo Valenzuela intentaron sin éxito asesinar a dos hombres en un comercio de calle Pil Pil al 400, en la localidad cordillerana. De acuerdo a la teoría del caso, ese día, los acusados ingresaron al lugar y discutieron con las víctimas, que salieron corriendo, pero fueron perseguidos a balazos por los agresores.
Uno de los tiros impactó en la zona de la espalda a una de las víctimas, quien junto a su compañero, lograron subir a una camioneta Renault Kangoo y escapar de la balacera Se dirigieron al hospital, donde el herido fue asistido por dos impactos de bala, uno en la zona intercostal derecha de su cuerpo y otro cerca de su columna.
Hasta allí acudió personal policial alertado por el ingreso de una persona herida de arma de fuego, donde entrevistaron a las víctimas y procedieron al secuestro de la camioneta, en la que se hallaron orificios coincidentes con 13 disparos de arma de fuego, 4 de los cuales presentaban orificios de entrada y salida. El personal policial también entrevistó a la comerciante y tras una serie de pesquisas pudo detener a los agresores.
Armados, vendían elementos robados
Por otro lado, durante el juicio también se juzgó a Emanuel Héctor Castillo y Claudio Javier Sanhueza, por un hecho sucedido entre las 21:30 del 8 de mayo de 2021 y las 19 del 10 de mayo, donde recibieron, con el objetivo de comercializar, un drone y otros dispositivos fotográficos sustraídos de un vehículo estacionado en el barrio Los Radales de San Martín de los Andes.
Los dos acusados fueron detenidos al momento de intentar comercializar dichos elementos. Sanhueza se resistió, les apuntó con un arma de fuego a los policías, la arrojó e intentó huir a pie, pero fue alcanzado por los efectivos. Su cómplice fue más allá, ya que estando detenido en la Comisaría 43, logró escaparse tras forzar las esposas que poseía.
Pedidos de penas y sentencias
Por todos los hechos, el fiscal Bagnat solicitó que se le imponga dos años de prisión en suspenso a Emanuel Héctor Castillo por el delito de encubrimiento agravado por el ánimo de lucro y evasión; cuatro años de prisión efectiva para Cristian Segundo Valenzuela por tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego con exceso de la legítima defensa; y cinco años de prisión efectiva para Claudio Javier Sanhueza por tentativa de homicidio agravado por la utilización de arma de fuego con exceso en la legítima defensa; encubrimiento agravado por el ánimo de lucro; resistencia a la autoridad y portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal.
Finalmente, luego de analizar las peticiones de las partes y merituar los agravantes y atenuantes, tras un cuarto intermedio, el tribunal dio a conocer su veredicto. Así, resolvió por unanimidad sentenciar 1 año y 2 meses de prisión de ejecución condicional para Castillo y 4 años de prisión de cumplimiento efectivo para Sanhueza; y por mayoría a 3 años de ejecución condicional para Castillo.
Origen: https://www.lmneuquen.com/intentaron-matarlos-balazos-plena-calle-y-solo-uno-va-preso-n899052
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.