
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
La medición local superó por más de un punto a la del promedio nacional que entregó el INDEC. En un año el IPC creció 50,91%.
Economía16/03/2022La inflación de febrero en Neuquén rozó el seis por ciento con un notable incremento en los precios de los alimentos del orden del 7,86 por ciento. No obstante, más que la comida aumentó el índice de precios del transporte y los servicios vinculados (15,39%).
El incremento del Índice de Precios al Consumidor que mide la Dirección Provincial de Estadísticas de Neuquén fue más de un punto superior al que entregó el INDEC para el promedio nacional (ver aparte).
Con la aceleración demostrada por la inflación en febrero el incremento anual del IPC llegó al 50,91 por ciento, mientras que en los dos primeros meses de este año el índice de precios acumuló una suba del 9,81 por ciento.
En la comparación mensual, los precios de dos de los nueve grupos de productos medidos por el organismo provincial aumentaron por encima del nivel general: “Transporte y servicios para el mismo” y “Alimentos” (7,86%).
El resto de los grupos se incrementaron por debajo del nivel general.
El grupo “Alimentos” fue el que más contribuyó en la variación mensual del nivel general de precios, aportando un 73,65% de la misma.
Dentro del grupo “Alimentos”, los subgrupos “Verduras”, “Frutas”, “Azúcar, dulces y cacao” y “Productos lácteos y huevos” fueron los mayores aportantes de esa variación.
En la comparación interanual se observa que los precios de cinco de los nueve grupos de productos se incrementaron por encima del nivel general: “Esparcimiento” (57,25%), “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (56,16%), “Indumentaria, accesorios y servicios” (54,84%), “Alimentos” (54,09%) y “Otros” (52,30%).
Los precios del resto de los grupos crecieron por debajo del nivel general.
En febrero, los precios de los grupos de “indumentaria”, “Atención médica y gastos para la salud” y “Transporte y servicios para el mismo” presentaron incrementos anuales por debajo de los registrados en igual mes del año anterior.
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó que las ventas en el canal minorista descendieron un 0,5% en términos interanuales durante junio, con una caída del 6,7% frente a mayo. A pesar del retroceso mensual, el acumulado del primer semestre muestra una mejora del 9,1% respecto a 2024, cuando el sector atravesaba una retracción más profunda.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
La petrolera nacional anunció un esquema de rebajas para fomentar el consumo en horas de menor demanda. Los conductores podrán aprovechar esta iniciativa en estaciones seleccionadas del país.
El segundo encuentro del año del Ciclo de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina contará con la exposición de referentes de Pan American Energy.
Según un informe de la Federación Argentina de Cámaras de Comercio y Servicios (FACyS) junto a RedCAMe, aunque viajaron más personas, el consumo turístico fue sensiblemente menor que en años anteriores.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.