Piden capacitación obligatoria para docentes y empleados gastronómicos en "Maniobra de Heimlich"

La iniciativa de este proyecto de ley para que en escuelas y locales gastronómicos se exhiban carteles que expliquen de manera didáctica la forma en que debe realizarse, aclara que la colocación de la cartelería explicativa será de carácter obligatorio y que las carteras de Salud y Educación deben promover también una campaña de difusión relacionadas con episodios de atragantamiento en organismos, eventos y sitios públicos; capacitar sobre la forma de aplicación de la "Maniobra de Heimlich" y diseñar y proveer de carteles a los distintos locales y establecimiento educativos alcanzados por la normativa.
Destaca en sus fundamentos que esta práctica ha salvado de morir asfixiadas a miles de personas después de atragantarse. Añade además que se trata de una técnica sencilla que consiste en comprimir el diafragma para generar que la persona que se atragantó pueda toser y expulsar así el objeto extraño que está obstruyendo sus vías respiratorias.
El proyecto lleva la firma de la legisladora Teresa Rioseco (FT).