Piden capacitación obligatoria para docentes y empleados gastronómicos en "Maniobra de Heimlich" 

La diputada Teresa Rioseco, del bloque Frente de Todos, presentó un proyecto de ley para que dichos rubros tengan conocimiento de esta técnica de primeros auxilios que ayude a alguien que sufra de una obstrucción del conducto respiratorio por atragantamiento, que puede derivar en asfixia.  

Legislatura Neuquina10/03/2022Redacción NARedacción NA
maniobra

La iniciativa de este proyecto de ley para que en escuelas y locales gastronómicos se exhiban carteles que expliquen de manera didáctica la forma en que debe realizarse, aclara que la colocación de la cartelería explicativa será de carácter obligatorio y que las carteras de Salud y Educación deben promover también una campaña de difusión relacionadas con episodios de atragantamiento en organismos, eventos y sitios públicos; capacitar sobre la forma de aplicación de la "Maniobra de Heimlich" y diseñar y proveer de carteles a los distintos locales y establecimiento educativos alcanzados por la normativa.

Destaca en sus fundamentos que esta práctica ha salvado de morir asfixiadas a miles de personas después de atragantarse. Añade además que se trata de una técnica sencilla que consiste en comprimir el diafragma para generar que la persona que se atragantó pueda toser y expulsar así el objeto extraño que está obstruyendo sus vías respiratorias.

El proyecto lleva la firma de la legisladora Teresa Rioseco (FT).

Te puede interesar
Lo más visto
Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail