El turismo y la producción regional, protagonistas de películas

En octubre se realizará el Festival Audiovisual Neuquén. De la presentación participó el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González.

Cultura08/03/2022Redacción NARedacción NA
WEB-Enerc-2-

En el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) estuvieron el vicegobernador Marcos Koopmann, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, y el ministro Jefe de Gabinete del gobierno provincial, Sebastián González, quien expresó: “Esta es una nueva industria que tiene todo por desarrollarse; no lo quiero ver simplemente desde el lado económico, ya que es importante desde el punto de vista de la generación de puestos de trabajo”.

“Me gustó mucho lo que dijo Claudio (Di Tella, intendente de Cipolletti), que esta industria y su desarrollo también tienen que ver con el desarrollo ambiental, social e intelectual de nuestra población y está muy bueno que un gobierno municipal haya incorporado desde esta concepción, una iniciativa como esta y la pueda llevar adelante”, agregó.

González también señaló que “Mariano (Gaido) siempre habla de una gran metrópolis, no en el sentido imperialista de la palabra sino que tenemos que ser capaces de configurar un gran polo demográfico, económico, social y cultural que pueda ser un faro, no solamente de la Norpatagonia, sino también de toda la República Argentina. Neuquén, junto a las localidades vecinas con las cuales está articulando este tipo de políticas e iniciativas que son un ejemplo, va camino a esto”.

Por su parte, Koopmann destacó que  “empezamos a visualizar una provincia distinta; cuando nosotros iniciamos esta gestión de gobierno teníamos un desafío que era desarrollar y consolidar Vaca Muerta que es hoy el principal sostén de la provincia del Neuquén” y “a medida que fuimos transitando, nuestro gran desafío fue ampliar esa matriz productiva, a través de la producción primaria, de energías renovables, de servicios, de la ciencia y la tecnología”.

Ahora “el equipo de Mariano (Gaido) empieza a inculcar que las Culturas son una industria; con esto no sólo estamos desarrollando el conocimiento y la participación, sino que estamos desarrollando la industria”. “Nos van a encontrar juntos transitando, acompañándolos y desarrollando este nuevo camino en la provincia del Neuquén: innovador, de vanguardia y de futuro”, concluyó.

En tanto, Gaido indicó que “esta nueva industria genera trabajo, desarrollo económico y específicamente desarrollo en el conocimiento del arte regional. Tenemos todo en la ciudad, en la provincia y en la región para invitarlos a que vengan”. Asimismo, el intendente agradeció el acompañamiento del gobierno provincial y de la Legislatura neuquina.

Mientras que la secretaria de Capacitación y Empleo del municipio, María Pasqualini, consideró que este tipo de eventos “promueven la diversidad cultural y fomentan la multiculturalidad” y agregó: “tenemos una de las capitales más jóvenes del país y esto también promueve la identidad, garantiza el federalismo y pone en valor las voces de las distintas localidades; además, genera capacitaciones y mesas de negocios, todo lo que la región necesita”.

El evento cultural contará con películas y cortometrajes en competencia, muestras paralelas, masterclass, capacitaciones, rondas de negocios y proyecciones en distintos espacios de la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto
jorge fernandez

Jorge Fernández: “El factor común a todo lo que funciona mal en el municipio es el intendente”

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.08.48

"Apoyo a Rolo Figueroa"

Redacción NA
Opinión18/11/2025

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

aveztruz

Un año sin respuestas: el silencio del intendente con Cosas que Pasan

Mario Jakszyn
Opinión19/11/2025

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Recibilos todos los sábados en tu mail