
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
En octubre se realizará el Festival Audiovisual Neuquén. De la presentación participó el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González.
Cultura08/03/2022
Redacción NA
En el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) estuvieron el vicegobernador Marcos Koopmann, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, y el ministro Jefe de Gabinete del gobierno provincial, Sebastián González, quien expresó: “Esta es una nueva industria que tiene todo por desarrollarse; no lo quiero ver simplemente desde el lado económico, ya que es importante desde el punto de vista de la generación de puestos de trabajo”.
“Me gustó mucho lo que dijo Claudio (Di Tella, intendente de Cipolletti), que esta industria y su desarrollo también tienen que ver con el desarrollo ambiental, social e intelectual de nuestra población y está muy bueno que un gobierno municipal haya incorporado desde esta concepción, una iniciativa como esta y la pueda llevar adelante”, agregó.
González también señaló que “Mariano (Gaido) siempre habla de una gran metrópolis, no en el sentido imperialista de la palabra sino que tenemos que ser capaces de configurar un gran polo demográfico, económico, social y cultural que pueda ser un faro, no solamente de la Norpatagonia, sino también de toda la República Argentina. Neuquén, junto a las localidades vecinas con las cuales está articulando este tipo de políticas e iniciativas que son un ejemplo, va camino a esto”.
Por su parte, Koopmann destacó que “empezamos a visualizar una provincia distinta; cuando nosotros iniciamos esta gestión de gobierno teníamos un desafío que era desarrollar y consolidar Vaca Muerta que es hoy el principal sostén de la provincia del Neuquén” y “a medida que fuimos transitando, nuestro gran desafío fue ampliar esa matriz productiva, a través de la producción primaria, de energías renovables, de servicios, de la ciencia y la tecnología”.
Ahora “el equipo de Mariano (Gaido) empieza a inculcar que las Culturas son una industria; con esto no sólo estamos desarrollando el conocimiento y la participación, sino que estamos desarrollando la industria”. “Nos van a encontrar juntos transitando, acompañándolos y desarrollando este nuevo camino en la provincia del Neuquén: innovador, de vanguardia y de futuro”, concluyó.
En tanto, Gaido indicó que “esta nueva industria genera trabajo, desarrollo económico y específicamente desarrollo en el conocimiento del arte regional. Tenemos todo en la ciudad, en la provincia y en la región para invitarlos a que vengan”. Asimismo, el intendente agradeció el acompañamiento del gobierno provincial y de la Legislatura neuquina.
Mientras que la secretaria de Capacitación y Empleo del municipio, María Pasqualini, consideró que este tipo de eventos “promueven la diversidad cultural y fomentan la multiculturalidad” y agregó: “tenemos una de las capitales más jóvenes del país y esto también promueve la identidad, garantiza el federalismo y pone en valor las voces de las distintas localidades; además, genera capacitaciones y mesas de negocios, todo lo que la región necesita”.
El evento cultural contará con películas y cortometrajes en competencia, muestras paralelas, masterclass, capacitaciones, rondas de negocios y proyecciones en distintos espacios de la ciudad.

Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".