
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
En octubre se realizará el Festival Audiovisual Neuquén. De la presentación participó el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González.
Cultura08/03/2022En el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) estuvieron el vicegobernador Marcos Koopmann, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, y el ministro Jefe de Gabinete del gobierno provincial, Sebastián González, quien expresó: “Esta es una nueva industria que tiene todo por desarrollarse; no lo quiero ver simplemente desde el lado económico, ya que es importante desde el punto de vista de la generación de puestos de trabajo”.
“Me gustó mucho lo que dijo Claudio (Di Tella, intendente de Cipolletti), que esta industria y su desarrollo también tienen que ver con el desarrollo ambiental, social e intelectual de nuestra población y está muy bueno que un gobierno municipal haya incorporado desde esta concepción, una iniciativa como esta y la pueda llevar adelante”, agregó.
González también señaló que “Mariano (Gaido) siempre habla de una gran metrópolis, no en el sentido imperialista de la palabra sino que tenemos que ser capaces de configurar un gran polo demográfico, económico, social y cultural que pueda ser un faro, no solamente de la Norpatagonia, sino también de toda la República Argentina. Neuquén, junto a las localidades vecinas con las cuales está articulando este tipo de políticas e iniciativas que son un ejemplo, va camino a esto”.
Por su parte, Koopmann destacó que “empezamos a visualizar una provincia distinta; cuando nosotros iniciamos esta gestión de gobierno teníamos un desafío que era desarrollar y consolidar Vaca Muerta que es hoy el principal sostén de la provincia del Neuquén” y “a medida que fuimos transitando, nuestro gran desafío fue ampliar esa matriz productiva, a través de la producción primaria, de energías renovables, de servicios, de la ciencia y la tecnología”.
Ahora “el equipo de Mariano (Gaido) empieza a inculcar que las Culturas son una industria; con esto no sólo estamos desarrollando el conocimiento y la participación, sino que estamos desarrollando la industria”. “Nos van a encontrar juntos transitando, acompañándolos y desarrollando este nuevo camino en la provincia del Neuquén: innovador, de vanguardia y de futuro”, concluyó.
En tanto, Gaido indicó que “esta nueva industria genera trabajo, desarrollo económico y específicamente desarrollo en el conocimiento del arte regional. Tenemos todo en la ciudad, en la provincia y en la región para invitarlos a que vengan”. Asimismo, el intendente agradeció el acompañamiento del gobierno provincial y de la Legislatura neuquina.
Mientras que la secretaria de Capacitación y Empleo del municipio, María Pasqualini, consideró que este tipo de eventos “promueven la diversidad cultural y fomentan la multiculturalidad” y agregó: “tenemos una de las capitales más jóvenes del país y esto también promueve la identidad, garantiza el federalismo y pone en valor las voces de las distintas localidades; además, genera capacitaciones y mesas de negocios, todo lo que la región necesita”.
El evento cultural contará con películas y cortometrajes en competencia, muestras paralelas, masterclass, capacitaciones, rondas de negocios y proyecciones en distintos espacios de la ciudad.
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.