
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
En octubre se realizará el Festival Audiovisual Neuquén. De la presentación participó el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González.
Cultura08/03/2022En el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) estuvieron el vicegobernador Marcos Koopmann, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, y el ministro Jefe de Gabinete del gobierno provincial, Sebastián González, quien expresó: “Esta es una nueva industria que tiene todo por desarrollarse; no lo quiero ver simplemente desde el lado económico, ya que es importante desde el punto de vista de la generación de puestos de trabajo”.
“Me gustó mucho lo que dijo Claudio (Di Tella, intendente de Cipolletti), que esta industria y su desarrollo también tienen que ver con el desarrollo ambiental, social e intelectual de nuestra población y está muy bueno que un gobierno municipal haya incorporado desde esta concepción, una iniciativa como esta y la pueda llevar adelante”, agregó.
González también señaló que “Mariano (Gaido) siempre habla de una gran metrópolis, no en el sentido imperialista de la palabra sino que tenemos que ser capaces de configurar un gran polo demográfico, económico, social y cultural que pueda ser un faro, no solamente de la Norpatagonia, sino también de toda la República Argentina. Neuquén, junto a las localidades vecinas con las cuales está articulando este tipo de políticas e iniciativas que son un ejemplo, va camino a esto”.
Por su parte, Koopmann destacó que “empezamos a visualizar una provincia distinta; cuando nosotros iniciamos esta gestión de gobierno teníamos un desafío que era desarrollar y consolidar Vaca Muerta que es hoy el principal sostén de la provincia del Neuquén” y “a medida que fuimos transitando, nuestro gran desafío fue ampliar esa matriz productiva, a través de la producción primaria, de energías renovables, de servicios, de la ciencia y la tecnología”.
Ahora “el equipo de Mariano (Gaido) empieza a inculcar que las Culturas son una industria; con esto no sólo estamos desarrollando el conocimiento y la participación, sino que estamos desarrollando la industria”. “Nos van a encontrar juntos transitando, acompañándolos y desarrollando este nuevo camino en la provincia del Neuquén: innovador, de vanguardia y de futuro”, concluyó.
En tanto, Gaido indicó que “esta nueva industria genera trabajo, desarrollo económico y específicamente desarrollo en el conocimiento del arte regional. Tenemos todo en la ciudad, en la provincia y en la región para invitarlos a que vengan”. Asimismo, el intendente agradeció el acompañamiento del gobierno provincial y de la Legislatura neuquina.
Mientras que la secretaria de Capacitación y Empleo del municipio, María Pasqualini, consideró que este tipo de eventos “promueven la diversidad cultural y fomentan la multiculturalidad” y agregó: “tenemos una de las capitales más jóvenes del país y esto también promueve la identidad, garantiza el federalismo y pone en valor las voces de las distintas localidades; además, genera capacitaciones y mesas de negocios, todo lo que la región necesita”.
El evento cultural contará con películas y cortometrajes en competencia, muestras paralelas, masterclass, capacitaciones, rondas de negocios y proyecciones en distintos espacios de la ciudad.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.