Llegaron 120 notebooks para el anexo de la EPET N°12

Serán para que los alumnos y alumnas puedan empezar sus clases de manera virtual. Se debe a que el espacio donde funcionará aún no está acondicionado.

Educación27/02/2022Redacción NARedacción NA
274929248_3059732804357093_876174943683687709_n

La situación edilicia de las instituciones educativas en la provincia del Neuquén es crítica. Así es como hubo que alquilar de urgencia un espacio, que permitiera crear el anexo de la escuela técnica de San Martín de los Andes EPET N°12.

Como el edificio no estará listo para el inicio de clases, se dispuso que el comienzo será de manera virtual. Así se acordó durante una reunión efectuada a comienzos de este mes entre el Ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, directivos, docentes, familias de los estudiantes y representante del municipio.

274979770_3059732827690424_7766590163600070817_n
Reunión mantenida a principio de mes entre el Ministro de Gobierno y Educación, directivos, docentes, familias de los estudiantes y representante del municipio

Para garantizar la conectividad, el Gobierno envió el equipamiento necesario. Así es como el sábado, la Directora Provincial del Distrito Escolar IX, Sandra Tous, recibió 120 notebooks destinadas a los estudiantes ingresantes a primer año del Anexo de la EPET 12. Los dispositivos permiten el inicio de clases bajo modalidad virtual.

Los preinscriptos son 117 estudiantes, por lo que, las restantes notebooks serán para uso pedagógico de la institución educativa.

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail