
Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Se implementará de esta manera hasta que se lleven a cabo las obras necesarias en el edificio de Juez del Valle y Villegas. Será para los 117 alumnos y alumnas que habían quedado sin vacante.
Educación27/02/2022La concejal del Movimiento Popular Neuquino María Laura Da Pieve explicó que después de las inscripciones al secundario y ver la cantidad de jóvenes habían quedado sin vacante era necesario abrir cursos y se decidió abrirlos en la escuela en donde se habían inscripto por eso se decidió que sea el Anexo de la EPET N° 12.
La concejal explicó en el programa “Cosas que pasan” por Radio Fun que durante el verano se trabajó en conseguir un espacio para funcionar y estuvieron de acuerdo en que el espacio de Juez del Valle y Villegas era el indicado ya que este espacio no es un parche. En el mes de enero se hicieron los trámites administrativos contractuales y el 3 de febrero se llevó a cabo una reunión con los padres y madres y el Ministro de Educación quien les confirmó que sus hijos e hijas ya eran alumnos y alumnas de la escuela pública, del Anexo de la EPET N° 12.
Por su parte, el miércoles 23 de febrero hubo otra reunión entre las mamás y los papás, la Directora de Distrito, Directivos de la EPET y personal de obras públicas. En la misma se estableció que una empresa que ya es proveedora del estado y tiene todo en regla para poder comenzar a trabajar sea la encargada de llevar adelante los trabajos necesarios en el espacio de Juez del Valle y Villegas. Esto agiliza la posibilidad de que esté en menor tiempo que lo que implicaría el llamando una empresa de afuera. Así mismo en esta reunión se les informó a las madres y los padres que las materias teóricas comenzarán de manera virtual.
María Laura Da Pieve indicó que ya está firmada la creación de estos cursos y la posibilidad de que la semana que viene salgan los cargos en la asamblea, una vez que lxs docentes tomen los cargos se los habilitarán en las aulas virtuales entre el 15 y 20 de marzo todos los y las estudiantes comenzarán su año lectivos. Por su parte, la concejal aseguró que cada alumno y alumna de los 117 que formarán el Anexo de la EPET N°12 tendrán su dispositivo tecnológico para que ninguno quede sin poder conectarse a las clases.
Remarcó que también se prevé conseguir equipamiento para las aulas tal como pizarrones, bancos, entre otras cosas y también lo necesario para la conformación de los talleres en este edificio del Juez del Valle.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
La carrera se dictará en el Anexo 11 del Instituto Superior para la Educación Tecnológica y Productiva del Neuquén. Las personas interesadas podrán anotarse ese día, a partir de las 16, en el Cine Teatro Municipal de Huinganco.
Quienes estén transitando activamente el programa tendrán tiempo hasta el 4 de julio para preinscribirse al beneficio.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.