
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Se implementará de esta manera hasta que se lleven a cabo las obras necesarias en el edificio de Juez del Valle y Villegas. Será para los 117 alumnos y alumnas que habían quedado sin vacante.
Educación27/02/2022La concejal del Movimiento Popular Neuquino María Laura Da Pieve explicó que después de las inscripciones al secundario y ver la cantidad de jóvenes habían quedado sin vacante era necesario abrir cursos y se decidió abrirlos en la escuela en donde se habían inscripto por eso se decidió que sea el Anexo de la EPET N° 12.
La concejal explicó en el programa “Cosas que pasan” por Radio Fun que durante el verano se trabajó en conseguir un espacio para funcionar y estuvieron de acuerdo en que el espacio de Juez del Valle y Villegas era el indicado ya que este espacio no es un parche. En el mes de enero se hicieron los trámites administrativos contractuales y el 3 de febrero se llevó a cabo una reunión con los padres y madres y el Ministro de Educación quien les confirmó que sus hijos e hijas ya eran alumnos y alumnas de la escuela pública, del Anexo de la EPET N° 12.
Por su parte, el miércoles 23 de febrero hubo otra reunión entre las mamás y los papás, la Directora de Distrito, Directivos de la EPET y personal de obras públicas. En la misma se estableció que una empresa que ya es proveedora del estado y tiene todo en regla para poder comenzar a trabajar sea la encargada de llevar adelante los trabajos necesarios en el espacio de Juez del Valle y Villegas. Esto agiliza la posibilidad de que esté en menor tiempo que lo que implicaría el llamando una empresa de afuera. Así mismo en esta reunión se les informó a las madres y los padres que las materias teóricas comenzarán de manera virtual.
María Laura Da Pieve indicó que ya está firmada la creación de estos cursos y la posibilidad de que la semana que viene salgan los cargos en la asamblea, una vez que lxs docentes tomen los cargos se los habilitarán en las aulas virtuales entre el 15 y 20 de marzo todos los y las estudiantes comenzarán su año lectivos. Por su parte, la concejal aseguró que cada alumno y alumna de los 117 que formarán el Anexo de la EPET N°12 tendrán su dispositivo tecnológico para que ninguno quede sin poder conectarse a las clases.
Remarcó que también se prevé conseguir equipamiento para las aulas tal como pizarrones, bancos, entre otras cosas y también lo necesario para la conformación de los talleres en este edificio del Juez del Valle.
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Se trata de la creación de 168 cargos en escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Fue la región de los Lagos del Sur y se trató de una instancia de diagnóstico de necesidades y demandas junto a actores locales, para definir ofertas de formación para el desarrollo de las regiones.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Está dirigido a docentes de nivel Secundario y Superior de la provincia del Neuquén. La propuesta virtual y gratuita recupera los lineamientos del diseño curricular de media.
Inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.