
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El gobernador anunció que se realizarán inversiones en el sistema de videoseguridad de nuestra ciudad, que permitirán a futuro incorporar 24 nuevas cámaras. Además, informó que se construirá el Destacamento para la División Tránsito, en el ingreso a Chacra 32.
Actualidad04/02/2022Lo hizo acompañado por el intendente Carlos Saloniti; la ministra de Seguridad, Vanina Merlo y el jefe de la Policía Provincial, Julio Peralta; entre otros.
El mandatario provincial señaló que “hemos concluido el año pasado las nuevas instalaciones del edificio de la División Antinarcóticos del Interior. Hemos remodelado y ampliado el edificio. Explicó que esta división, con asiento en la comisaría N° 23, fue creada en 2017, a los fines estratégicos y funcionales de optimizar las tareas investigativas, de prevención y control, para contrarrestar la actividad delictiva y los hechos ilícitos que surgen del narcotráfico.
Por otra parte, Gutiérrez informó que “en el marco del Plan de modernización y fortalecimiento del Centro de Monitoreo, ejecutaremos la migración tecnológica del Centro de Monitoreo y Sala de Servidores del sistema de videoseguridad urbana. Esta obra consiste –en una primera etapa- en el reemplazo de servidores, software, puestos de trabajo de monitoreo, mobiliario e instalación de 8 kits de cámaras para lectura y reconocimiento de patentes”.
“Esta innovación aumentará la capacidad de lectoras, la calidad de las imágenes, la visualización de las mismas y el ancho de la banda, para poder soportar mayores ampliaciones y mejorar la calidad del servicio. Esta es una inversión de 286 mil dólares”, recalcó el gobernador.
“El centro de monitoreo tiene actualmente 52 cámaras”, dijo Gutiérrez y agregó que “esta migración de todo el proceso informático, permitirá -entre otras consecuencias- ampliar y fortalecer la distribución y la cantidad de cámaras, incorporando 24 nuevas cámaras en San Martín de los Andes”.
Finalmente, anunció que en San Martín de los Andes “se construirá el Destacamento para la División Tránsito, en el ingreso a Chacra 32 y ruta nacional 40, lotes 1 y 2, en un terreno contiguo a la Casa de la Mujer”. Explicó que se ejecutarán tres oficinas y 230 metros cuadrados, con la tipología de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone). La inversión supera los 21 millones de pesos.
Como parte de las acciones diagramadas dentro del Plan de Gestión Estratégico en Seguridad y Participación Ciudadana 2020-2023, la Policía proyectó la construcción de este edificio. La inversión estimada fue de 3,5 millones de pesos.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.