
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Con el objetivo de dar a conocer la producción quesera neuquina, productores de distintas localidades harán una degustación abierta y gratuita el viernes a las 18.30 en el patio de la cantina ubicada en el predio de la Sociedad Rural del Neuquén.
Actualidad24/01/2022La elaboración de quesos y dulce de leche artesanal va tomando fuerza en la provincia con intercambio de experiencias y acompañamiento a productores con asistencia técnica y financiamiento para iniciar, potenciar o dar continuidad a estas elaboraciones.
El Centro PyME ADENEU, dependiente del Ministerio de Producción e Industria, acompaña el emprendimiento Las Vertientes, de Junín de los Andes, en el marco del programa ganadero. Ofreció asistencia técnica para realizar una intersiembra y financiamiento para capital de trabajo y reformas edilicias con el fin de obtener su habilitación nacional.
A su vez, la Subsecretaría de Producción, avanza en fortalecer la cuenca lechera del norte neuquino, mediante asistencia técnica, financiamiento, mejoramiento de infraestructura (ordeñadoras y salas de ordeño), mejoramiento genético, e inseminación artificial bovina; esto último también con un productor de Quillén. En este mismo marco, cuenta con un convenio con la Sociedad Rural del Neuquén y el grupo de productores lecheros.
Degustación de quesos neuquinos
Las Vertientes, estará presente en La Rural junto a otras tres firmas, con las que convocaron al experto en el tema, Gerardo Padilla, de Quesearte Argentina, una empresa dedicada a la difusión de la cultura quesera mediante la capacitación continua de profesionales y personas interesadas en la producción artesanal de quesos y productos lácteos en general.
El titular de Las Vertientes, Cristian Croissant, contó que “la elaboración de quesos se da de septiembre a mayo” y trabajan en “alrededor de ocho variedades de queso y dulce de leche artesanal”.
Consultado sobre el desarrollo de esta producción en la provincia, manifestó que lo ve como algo “muy incipiente pero con mucho futuro, mucha proyección”. En cuanto a la convivencia con otros productores queseros, contó que “hace dos años que están agrupados, conociéndose e intercambiando experiencias y esta vez es la primera acción común que vamos a compartir con el público”.
Además de generar esta acción con los productores de Aluminé, Las Lajas, Loncopué, y Zapala también se vincula con las familias productoras del norte neuquino. En esta ocasión, “cada productor llevará sus quesos y un referente del sector -Gerardo Padilla- enseñará a degustar cada una de las variantes y nos dará las claves para identificar cada uno de los atributos sensoriales”, detalló Croissant.
La actividad, que es abierta y gratuita, se desarrollará el viernes 28 de enero a las 18.30 horas en el patio de la cantina del predio de La Rural-Junín de los Andes. La misma contará con el acompañamiento de la Bodega Malma, firma que mostrará a los asistentes cómo maridar estos productos.
Producciones protagonistas
Entre los emprendimientos que podrán conocerse el viernes 28 está Las Vertientes, un tambo de vacas Jersey y quesería artesanal, inaugurado hace 2 años, con la visión de desarrollar nuevas variedades de quesos que en el futuro puedan contar con denominación de origen neuquinos y patagónicos. Entre sus especialidades figuran los quesos Veranada, Ahumado, Raclette, Gruyere, Parmesano y Halloumi, además elaboran dulce de leche artesanal.
“La Porteña” es otro tambo y quesería artesanal, con años de trayectoria en Las Lajas. Allí elaboran el auténtico queso «Cordillera», usando como molde unos antiguos recipientes rectangulares de madera que se usaban para hacer ladrillos de adobe. Sus especialidades son el queso de cordillera tradicional y dulce de leche artesanal.
La propuesta se complementa con “Ojo de agua”, un tambo familiar de más de 50 años de antigüedad y tres generaciones de tradición lechera, que en sus comienzos ordeñaban a mano y repartían leche en carro en Zapala. Actualmente se encuentran incursionando en la elaboración de quesos cordillera y dulce de leche artesanales.
“Altos de Aluminé” es el cuarto eslabón de esta presentación, también un tambo familiar que lleva más de 20 años ordeñando vacas a orillas del río Pulmarí, a pocos kilómetros de la localidad de Aluminé, donde se encuentra la quesería con variedades semiduros Ahumado, saborizados con merken o con ciboulette y donde se elabora también del dulce de leche artesanal.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.