
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Pablo Ceriani, el presidente de la empresa, señaló que están realizando un esfuerzo muy grande para sostener las operaciones en plena temporada de verano.
Turismo04/01/2022“Debido a la nueva ola de contagios que estamos viviendo en todo el país, que también afecta al personal de Aerolíneas Argentinas, queremos informar que nuestras operaciones pueden sufrir demoras, modificaciones y/o cancelaciones”, señaló.
“Ante esta situación, estamos realizando un esfuerzo muy grande para sostener las operaciones en plena temporada de verano y que afecte lo menos posible los itinerarios de los vuelos. Les pedimos paciencia, cualquier novedad de sus vuelos será comunicada por los canales oficiales”, agregó.
Además, el titular de Aerolíneas Argentinas comentó que es la misma situación que están sufriendo todas las aerolíneas y que solamente el pasado 2 de enero, fueron cancelados 4.000 vuelos en todo el mundo.
Desde la empresa indicaron que aquellos pasajeros que puedan ser afectados recibirán una notificación vía el correo electrónico de contacto que hayan informado en su reserva con la modificación de su vuelo. Aerolíneas Argentinas, se encuentra realizando una importante operación de temporada de verano con 230 partidas diarias entre vuelos, nacionales, regionales e internacionales.
Hasta el momento, solo fue suspendido un vuelo a Bariloche con 170 pasajeros, que terminó saliendo un día después. Los empleados trabajan en burbujas, y si aparece un caso positivo, todo el grupo debe aislarse, lo que complica las operaciones. El área de mantenimiento es una de las que se vio afectada por los contagios. Los equipos de trabajo se van rearmando y ajustando a contra reloj para poder cumplir con los vuelos previstos.
Con todo, hasta el momento, la ola de contagios no tuvo un impacto muy fuerte en la caída de reservas.
El domingo se cancelaron más de 4.000 vuelos en todo el mundo, más de la mitad de ellos en Estados Unidos, debido a condiciones climáticas y un aumento de casos de coronavirus por la variante ómicron. Los vuelos cancelados hasta el domingo pasado, incluían más de 2.400 que entraban, salían u operaban dentro de Estados Unidos, según el sitio web FlightAware.com. A nivel mundial, más de 11.200 vuelos fueron atrasados.
Las fiestas de Navidad y Año Nuevo suelen ser una época de gran tráfico aéreo a nivel global, pero la rápida propagación de ómicron ha provocado un fuerte aumento de las infecciones por COVID-19, obligando a las aerolíneas a cancelar vuelos por aislamientos de sus pilotos y su personal de cabina.
Tripulantes de cabina, pilotos y personal de apoyo de las aerolíneas se mostraron reacios a trabajar horas extras en las vacaciones, pese a las ofertas de fuertes incentivos económicos. Muchos temían contraer el COVID-19 y no veían con buenos ojos la perspectiva de tener que lidiar con pasajeros indisciplinados, dijeron algunos sindicatos de aerolíneas.
A nivel mundial, según información de la agencia Reuters, en los meses previos a las vacaciones, las aerolíneas estuvieron buscando empleados, después de haber despedido a miles de personas en los últimos 18 meses, cuando la pandemia afectó a la industria.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.