
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
La reunión de trabajo convocada por el gobernador Omar Gutiérrez se llevó a cabo en la Residencia de la Costa y contó con la participación del vicegobernador Marcos Koopmann y el titular del Tribunal Superior de Justicia, Germán Busamia.
Actualidad23/12/2021Impulsando este proceso, la provincia ratifica su intención de trabajar para que la actualización se alcance en 2022-2023 y sea, nuevamente, de carácter pionero como ocurrió con la reforma del Código Procesal Penal, garantizando espacios de participación ciudadana e institucional para llegar a la construcción de instrumentos jurídicos de avanzada, que garanticen accesibilidad, rapidez y eficiencia; un código moderno, actualizado a los tiempos que corren, para los próximos 50 años.
La intención, según explicaron durante el encuentro, es avanzar hacia un servicio de Justicia de mayor cercanía y que resulte más simple para la gente: para que, en esta reforma, la persona sea la centralidad y no el expediente que tramita ante la Justicia.
El Código Procesal, Civil y Comercial actual tiene 46 años de vigencia, en los cuales ha habido grandes cambios sociales y desde diversos sectores se ha planteado la necesidad de avanzar en su actualización. De hecho, la ley provincial 2971 –sancionada en 2015- establece los lineamientos y principios rectores para su reforma.
Entre los ejes abordados durante la reunión de trabajo se planteó que la mayoría de los conflictos que llegan a estos fueros judiciales se puedan resolver en instancias de mediación, arbitraje u otras herramientas jurídicas para evitar el juicio. Pero, en caso de que no se pudiera llegar a un acuerdo entre las partes y hubiera que alcanzar esa instancia, procurar que el juicio no se extienda a lo largo del tiempo.
En definitiva, se busca trabajar en procesos más simples, en una mayor accesibilidad y transparencia, para que la justicia llegue a tiempo y cumpla con su objetivo.
Durante el encuentro, realizado en la Residencia de la Costa, se destacó la necesidad de construir consensos y tener en cuenta todas las miradas que existen en torno a este tema. Por eso, se acordó que a partir de febrero del 2022 comiencen a disertar las distintas escuelas de derecho procesal en materia civil para que, con participación ciudadana y fortalecimiento de la sociedad, haya posibilidad de visibilizar las distintas opiniones: dando lugar a los tres poderes del Estado y también a la participación ciudadana.
También estuvieron de acuerdo con el funcionamiento de la comisión Interpoderes y adelantaron que los colegios profesionales podrán participar de la misma, al igual que las organizaciones civiles, casas de estudios, gremiales y culturales. Para ello se establecerá un cronograma de trabajo que incluya un plan con actividades.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.