Formulan cargos por golpear y lesionar a su expareja, e imponen medidas

La asistente letrada Inés Gerez le atribuyó al imputado lesiones graves, en concurso real con lesiones leves, agravadas por haber sido cometido contra quien se mantenía una relación de pareja, mediando violencia de género, todo en calidad de autor.

Judiciales17/12/2021Redacción NARedacción NA
violencia de genero3

De acuerdo con la investigación fiscal, el primer hecho ocurrió el 19 de junio de 2021, cuando A.D.L, discutió por celos con su expareja en la vivienda que compartían en un barrio de la ciudad de San Martín de los Andes. Luego de ello se retiró, regresó posteriormente e ingresó al domicilio tras romper la cerradura con un objeto. Una vez en el interior, el imputado golpeó a la mujer con el objeto que tenía en su poder y al ver que estaba presente el hijo de ambos, cesó la agresión (o dejó de agredirla).

El segundo hecho ocurrió el 26 de noviembre de 2021, cerca de la medianoche y en la misma vivienda. A.D.L le reprochó a la víctima con quién estaba cuando él había salido y porque no le contestaba el teléfono, mientras la golpeaba. El hijo mayor de la víctima, intercedió y le pidió al imputado que dejara de golpear a su madre, tras lo cual A.D.L, lo agredió. El niño se escapó y pidió ayuda.

Para asegurar los fines del proceso y la integridad física de la víctima, Gerez solicitó que se le imponga al imputado, por el término de cuatro meses, la prohibición absoluta de todo tipo de acercamiento, comunicación, perturbación, molestia, intimidación y actos de violencia hacia la víctima, ya sea personalmente, o a través de otras personas, directamente o a través de cualquier medio técnico, telefonía, mensajes de texto, redes sociales, correo electrónico etc. A.D.L, solo podrá comunicarse con la víctima por las situaciones relacionadas con la vigencia de contacto del imputado con el hijo en común que tienen ambos.

El juez de garantías a cargo de dirigir la audiencia avaló el requerimiento de la fiscalía y tuvo por formulados los cargos en los términos solicitados. Además, el magistrado fijó el plazo para realizar la investigación en cuatro meses, el mismo término que determinó para el cumplimiento de las medidas cautelares que solicitó la representante del Ministerio Público Fiscal.

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail